Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jerez de la Fra.
Voto de Lun_Cas:
2
Drama. Thriller Grace llega al remoto pueblo de Dogville huyendo de una banda de gángsters. Persuadidos por las palabras de Tom, que se ha erigido en portavoz de la comunidad, los vecinos se avienen a ocultarla. Grace, a cambio, trabaja para ellos. Sin embargo, cuando Dogville sea sometido a una intensa vigilancia policial para dar con la fugitiva, sus habitantes exigirán a Grace otros servicios que les compensen del peligro que corren al darle cobijo. ... [+]
3 de noviembre de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero si en la forma de timar a la gente. Poner esto en el cine o en los videoclubes debería ser castigado por estafa! Ya se habrá criticado aquí mil veces que es injusto hacer esto con una "película". Desperdiciar el metraje y la oportunidades que te ofrece toda la esencia del cine me parece de soso, pedante y egoísta por parte del director. Para ver esto me voy a un teatro, que aun así creo que estaría mejor decorado y con mayor atracción hacía la realidad. Cuesta meterse en situación con esa explanada con tres tableros puestos, es más te espanta. Me parece mejor leer un libro porque por lo menos tu te imaginas la ambientación, no que así tienes que ver esa birria de plato. Para esto que hubiese echo un CD-audio! A los actores ya nos lo hubiésemos imaginado...
Desde el punto de vista narrativo-moral no nos dice nada nuevo. Que si.., que la gente te da y luego te pide más a cambio, que las personas son egoístas, que las personas primero ponen una cara y luego con el tiempo se descubren, que si también puede ser una metáfora de lo que hacen los gobiernos de un país con los gobiernos de otros países, que si es otra metáfora de lo que hacen los bancos y las grandes empresas con los trabajadores, etc... Para nada lo considero una crítica de la sociedad americana esas actitudes, esa forma de proceder puede ocurrir en cualquier ámbito de la vida.
También quisiera mencionar el hecho de que en la vida existe el mal, claro esta... pero no todo es un monopolio de mal. En las situaciones y en los hechos existen muchos matices que para mi no se dejan ver, no todo es tan extremo, todos buenos-todos malos. Todo es muy lineal y finalmente como alegoría del mal puede que este bien... Aún así cabe destacar el buen final con el padre, en que el mismo le marca los límites del respeto hacia uno mismo y hacia los demás.
En definitiva creo que nada nuevo que hallamos escuchado en clase de ética en el instituto. Por cierto la película se dejó la emoción en el mismo pueblo donde iban a grabarla.
Lun_Cas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow