Haz click aquí para copiar la URL
Voto de msuarezpamplona:
7
Comedia. Drama. Thriller En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, con el objetivo de reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). (FILMAFFINITY)
27 de diciembre de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película de Alex de la Iglesia no consigue darnos todo lo que nos había prometido. Igual es culpa de que tras los galardones venecianos se esperaba una obra maestra que analizara las dos Españas. Algo que sí hace, pero la profundidad del análisis queda tristemente empañada por un exceso de violencia que no siempre parece justificada. No quiero decir con todo esto que la película no sea buena, simplemente que no consigue apasionar. Puede ser porque a diferencia de sus otras comedias negras como El día de la bestia o La comunidad, esta tiene demasiado de negra y poco de comedia, o quizá que falta un Alex Angulo de Muertos de risa o un personaje que nos demuestre cierta cordura. Es cierto que la metáfora que quiere transmitir es acerca del circo que supone España y como los dos bandos la atacan a pesar de quererla. Pero no queda claro. Yo, la verdad, soy más optimista con España, soy consciente de que mantiene grandes errores, odios y envidias sin superar, pero muchos de estos son aplicables a otros países. Es cierto que hay mucho
cazurro, lo demuestran la audiencia de Sálvame, los altos índices de descargas ilegales en internet, la tortura de los toros y los nacionalismos, en especial el abertxalismo radical. Pero en España no
todos son "pueblerinos" también hay intelectuales, escritores, directores de cine y grandes hombres en las ciudades que creen en la innovación y el futuro.
msuarezpamplona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow