Haz click aquí para copiar la URL
Voto de videorecord:
8
Serie de TV. Drama Miniserie de 7 episodios. Kentucky, años 60. En plena Guerra Fría, la joven Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) es una huérfana con una aptitud prodigiosa para el ajedrez, que lucha contra sus adicciones mientras trata de convertirse en la mejor jugadora del mundo ganando a los grandes maestros, en especial a los rusos.
4 de noviembre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me equivoque cuando vi en 2015 la película "La bruja", donde la presencia de esta joven Ana Taylor Joy dotaba al personaje un aura muy inquietante que me sorprendió mucho. Sus grandes ojos de mirada penetrante recuerdan mucho a los de Emma Stone, con los que pueden decir muchas cosas sin abrir la boca. Tras aquella película ha rodado cosas interesantes como "Morgan", "El secreto de Marrowbone", "Multiple","Purasangre","Glass" o "Emma", ahora tiene tres películas en producción entre ellas el spin Off de George Miller "Furiosa" papel que interpreto Charlize Theron en la última de Mad Max por lo que la carrera de esta actriz va a ser imparable.

La dirección de esta magnífica miniserie de 7 episodios de Netflix corre a cargo de Scott Frank (Caminando entre las tumbas, The Lookout), y adapta el mismo la novela de Walter Tevis publicada en 1983. 

Nos cuenta la vida de Beth Harmon, una niña de nueve años que después de quedarse sin padres termina en un orfanato, allí conoce al encargado de mantenimiento que le enseñara a jugar al ajedrez, rápidamente la niña demuestra una fascinación poco común por este juego, imaginando en su cabeza estrategias que solo una mente superdotada podría completar. Pero se da cuenta de que necesita tranquilizantes para estabilizarse emocionalmente y pensar mejor. Poco después es adoptada por un matrimonio.

Comienza a competir en torneos demostrando una habilidad poco común, pero su vida personal es un poco caótica, no consigue relacionarse bien con las personas a su alrededor y al consumo de tranquilizantes se le añade el alcohol. 

Todos los episodios están contados de manera muy inteligente, con una estructura narrativa muy efectiva que consigue engancharte muy bien. Si se le suma la exquisita ambientación de los años 60, la interesante tirantez durante la guerra fría con la Unión soviética, la sutileza de transmitir las emociones de esta gran actriz y el respeto absoluto de este milenario juego de mesa, llegamos a concluir que es una gran serie que podemos disfrutar con un entretenimiento más que garantizado.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow