Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ataturk RioFerdinand:
9
Terror Nueva Inglaterra, 1630. Un matrimonio de colonos cristianos, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está dominado por el mal. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros: un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano. (FILMAFFINITY)
25 de junio de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que muchas personas han criticado este film, tachándolo de aburrido y sin sentido, de que no es género de terror, y otros. Pero yo , sinceramente, he encontrado una película de terror que no sólo es muy buena en cuanto a narrativa y actuación de cada uno de los actores (en especial el padre Michael y la hija Thomassin), sino que además hace pensar al espectador. Los que siguen la película desde el principio la entienden al final, y los que no, rápidamente desisten y sólo esperan el típico susto barato o la atmósfera cargada de adrenalina típico de los monstruos , los fantasmas y el gore a lo que las industrias del cine nos tiene acostumbrados y a muchos cinéfilos ya nos cansa, lo que no ocurre demasiado en toda la película. En la valoración de una película de este tipo (indie y de terror), se ha de tener en cuenta que los argumentos de cualquier género indie se basa en hacer algo diferente y original, a partir de una buena idea concebida por sus creadores y de un presupuesto bastante escaso en comparación con las grandes compañías. Y sinceramente, la idea no ha podido ser mejor, las escenas muy curradas, los actores han hecho un papelón y en general es una película muy recomendable. Aunque claro está, la mayoría de la gente no encontró lo que andaba buscando en una película de "terror" y se decepcionaron, lo cual me apena, porque predominarán las películas vacías y sin sentido que a la gente le gustan por asustarse un poquito y no tener que pensar nada.
Ataturk RioFerdinand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow