Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FILMoFAN:
7
Comedia. Drama Chance es un hombre peculiar. Su vida se reduce a cuidar el jardín de la mansión de un hombre adinerado y a ver la televisión el resto del día. Pero, cuando el dueño de la casa muere y Chance es despedido, no está preparado para hacer frente al mundo exterior. Tiene, sin embargo, la suerte de conocer a Eve, una buena mujer que lo acoge en su casa. Lo paradójico es que, poco a poco, este hombre analfabeto pero extremadamente cortés ... [+]
24 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Being There (En castellano múltiples traducciones, España “Bienvenido Mr Chance”, en México “Un jardinero con suerte”, en otros países hispanoparlantes “Desde el jardín” y ninguna es realmente adecuada pues la expresión inglesa “Being there” se refiere al hecho de estar en el lugar adecuado en el momento oportuno.

La frase: “El pasado de un hombre lo paraliza, su historial se convierte en una ciénaga”.

La actuación: La escena de Chance y el doctor al pie de la cama donde agoniza Ben es de una fuerza conmovedora, uno le está dejando a su mujer y su imperio al otro que solo sabe que quiere a Eve y que Ben se muere, Chance tiene los ojos llorosos, es absolutamente sincero y aunque no se entera de nada todo lo que dice encaja maravillosamente en la comedia de la vida, y el médico que ya sabe que Chance es un jardinero solo dice Entiendo….Entiendo…

La escena: La escena sexual con Sirley McLaine cuando le dice que le gusta mirar (el piensa en la TV) y ella lo interpreta de otra manera.

El momentazo: Si queremos conservar la presidencia…nuestra única posibilidad es……

La historia de Chance es peculiar, un hombre ya maduro que nunca ha salido de la casona en la que trabaja de jardinero (un poco como el personaje de “El pianista en el océano” pero a diferencia de aquel que ha tenido desde niño un intenso contacto social y que es un genio al piano, éste es sumamente limitado, posiblemente retrasado mental) y solo conoce al “abuelo” su patrón que le ha regalado muchos trajes antiguos pero muy finos y a la cocinera negra (Louise) que le da de comer, sabe mucho de jardines y plantas pero fuera de eso su contacto con el mundo se reduce a lo que ve en la TV. Cuando el patrón muere y lo echan a la calle no sabe nada, es como un niño muy pequeño pero es atento, amable y viste muy bien. La suerte hace que un auto lo atropelle levemente y su dueña preocupada por él lo lleva a la mansión en donde su marido agonizante pero aun lúcido lo adopta gustándole su aspecto, su suavidad y sobre todo su ausencia de vanidades y ambiciones. A partir de ahí es muy interesante ver lo que pasa a su alrededor, él solo habla de plantas y árboles pero los demás oyen metáforas y profundas conclusiones.

La película se burla obviamente de la sociedad, un presidente que está desesperado buscando la aprobación, periodistas, gobierno, CIA, FBI, todos desesperados por saber lo que no podrán nunca saber y en toda esa vorágine de actitudes tres personas que le cogen cariño a Chance, el millonario, su esposa y el doctor.

Me llama la atención (y no positivamente) que muchos de los comentarios hablen de que “es una situación imposible” “un argumento absurdo” etc., quien así opina no creo que tenga idea de lo que es el cine, la verdadera magia del cine es que puede jugar con escenarios absurdos, irreales, imposibles y a través de ellos comunicar ideas, esas si absolutamente reales.

¿Qué podemos sacar de la película? ¿Que la gente “importante” (no vayan a quitar esas comillas por favor) va por ahí dando tumbos, palos de ciego, que serian capaces de poner en la presidencia a un pobre hombre que no sabe ni leer? Tal vez, aunque algunos de los engañados lo son de buena fe (Rand, Melvyn Douglas que por cierto gano el Oscar en esta actuación) (Eve, la siempre adorable Shirley McLane) y por un rato hasta el afable doctor que es el personaje mas analítico de todos; ¿Que en esta vida donde todos somos unas piedrecillas que por un tiempo breve recorreremos el rio no importan en realidad la preparación, la inteligencia, la personalidad? Tal vez y aunque esta sea una conclusión más difícil de aceptar para la mayoría no le disgustaría a un maestro Zen; ¿Qué en este mundo apresurado y agresivo solamente despojándonos de lo superfluo y volviendo a ser niños tenemos alguna salvación?... la respuesta, como diría el gran Bob Dylan….está en el viento.
FILMoFAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow