Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de Jose Solo Z:
6
Thriller. Drama Laura viaja con su familia desde Buenos Aires a su pueblo natal, en España, para asistir a la boda de su hermana. Lo que iba a ser una breve visita familiar se verá trastocada por unos acontecimientos imprevistos, que sacudirán las vidas de los implicados. (FILMAFFINITY)
31 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante drama castellano que refleja las miserias escondidas y rencillas de cualquier pueblo español. Sus miserias, envidias, deslices y trapos sucios salen a la luz "accidentalmente" al investigar un hecho delictivo acaecido en el pueblo.

Guión, interesante y creíble. Tanto el misterio en la presentación de los personajes, sus relaciones y todo lo que se va descubriendo hacen que estés atento al desenlace. Mientras la familia trabaja contra reloj la historia te hace saltar de una hipótesis a otra para resolver el suceso.
También hay una buena descripción (se podría haber sacado más provecho a esta faceta) de la vida a día de hoy en un pueblo vinícola: los prejuicios con los vendimiantes, los derroches familiares, las envidias, la ruina...
El drama subterráneo que se destapa refleja bien el ambiente rural y los prejuicios en ese microcosmos.
No es una intriga, sino un drama rural. Y el vehículo (o la excusa) para deambular por ese drama es la intriga del suceso que sacude a la familia.

Dirección, buena. Pero con un ritmo demasiado lento muchas veces. Tal vez por empatizar con la austeridad castellana, tal vez por que quiere explotar la parte dramática. En cualquier caso, un poco más de ritmo le hubiera ido muy bien.
Hay que reconocer que sabe captar la felicidad familiar, las miserias y avaricias, la pena y el desgarro así como la intriga y la incertidumbre. Todo eso lo capta Farhadi muy bien en un único film y con transiciones suaves entre todas esas emociones. Eso es otro mérito a remarcar.

Actores, muy convincentes. La mejor Pé, te convence cuando muestra felicidad y cuando muestra desesperación. Bardem, lo hace bien interpretándose a sí mismo: galán rural con físico y maneras contundentes. Darín, también transmite la tristeza y la rotura del que lo ha perdido todo y ya ha tocado fondo.
Hay veces en las que este trío de protagonistas (más todos los grandes secundarios) se echan a la espalda el peso del film. Porque, como he dicho antes, el ritmo tan lento del film a punto está de parar la maquinaria de esta película.

Fotografía, bastante buena. Las imágenes de la boda, los primeros planos de los personajes desgarrados, las estampas rurales...Sin ser una maravilla, son buenas imágenes.

No hay música en el metraje. Eso le da mucha credibilidad al desarrollo y también hace que todos los sentimientos que se muestran aparezcan ampliados.
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow