Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JuanCádiz:
10
Drama. Romance Una historia de pasiones, sexo, amor y abandono que involucra a dos parejas, con una situación que se complica cuando el hombre de la primera pareja conoce a la mujer de la segunda. (FILMAFFINITY)
12 de noviembre de 2008
77 de 104 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como gran punto destacable de Closer, la primera impresión que queda es que su fuerza reside en el apartado coloquial. Conversaciones agudas e endiabladas además de inteligentes que dejan un buen sabor de boca al espectador; eso dicen...
Error. En Closer no se dialoga; en Closer se interroga, que no es lo mismo. Es con diferencia la película con más preguntas de la historia del cine.

Y no es para menos. La trama va a saco. Antirromántica al cien por cien. Sus protagonistas aprovechan cualquier pestañeo de su compañero/a para hacer uso de la traición. Y ya es sabido por (casi) todos que cuando se es traicionado no se dialoga; se interroga de manera masoquista. Y en estos casos se riza el rizo, ya que en un mano a mano de tales características se responde con otra pregunta. Así funciona el mundo, y así lo refleja Mike Nichols.

Los personajes bien imaginados. Por el bando de los hombres se advierte cualidades muy masculinas en esto del amor; el patetismo en Law y la frustración y el encabronamiento en Owen identifican.
Por el bando femenino también se reflejan cosas en Roberts y Portman, pero ahí ya me pierdo yo.

La trama se mantiene en todo momento en un ritmo envidiable. Resulta cómoda de ver y fácil de entender.
El simpatizante de Portman está de enhorabuena con Closer. Sale riquísima.

Conservo el sobresaliente que le apunté la primera vez que la vi. Ahora de segundas me supo a menos, aunque también es verdad que el factor sorpresa no lo tenía a mi favor.
JuanCádiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow