Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cartagena
Voto de Hagen:
4
Terror Durante la noche de Halloween, Michael, un niño de seis años, asesina a su familia con un cuchillo de cocina. Es internado en un psiquiátrico del que huye quince años más tarde, precisamente la víspera de Halloween. El psicópata vuelve a su pueblo y comete una serie de asesinatos. Mientras, uno de los médicos del psiquiátrico le sigue la pista. (FILMAFFINITY)
31 de octubre de 2012
41 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada como ver un clásico en víspera de Halloween. Los que amamos los clásicos mas que el cine actual, pertecemos en gran mayoría a una generación en donde el terror se vivía en estado puro pero que al mismo tiempo y sin darnos cuenta pasábamos por alto todo tipo de incongruencias e inverosimilitudes presentadas por doquier.

Hay que agradecerle un poco al cine actual el cual intenta hacer un mejor uso de los guiones y recursos técnicos para explicarnos mejor el "porque" de las cosas. Gracias a estos planteamientos y replanteamientos en ciertas historias es que podemos darnos cuenta de que Halloween (1978) dista mucho de ser una obra maestra o menos aún una buena película.

El antaño y la nostalgia por estos filmes son los que hacen que devotos del pasado califiquen con más de 6 estrellas esta película, cosa que es muy entendible porque yo también lo he hecho pero he aquí una gran excepción. Dejando a un lado el cariño hacia los clásicos y mirándolo desde el punto de vista de un cinéfilo racional, Halloween se convierte en una obra muy regular y ya diré por qué.

Sabemos que es una película de bajo presupuesto y precursora de su género (por lo menos comercialmente). No hablaremos de clichés porque estos vinieron posteriormente, pero si de ejecución, la cual está a medias, si se va a trabajar con poco hacedlo bien, no a medias porque es mediocridad. La película no ahonda en nada, su guión es muy plano y mal elaborado, esto hace que no nos interese lo que está pasando salvo que el asesino encuentre una víctima y la cancele. Algunas escenas mal rodadas, inverosímiles, sin sentido, que no tienen nada que ver con presupuesto sino con planteamiento y ejecución. Cine chapucero con altas y bajas.
Entre sus altas encontramos un muy buen theme song que ayuda casi en un 80% al metraje y una que otra escena nocturna que puede llegar a inquietar. Entre sus bajas encontramos todo lo demás. Decir que Carpenter es un maestro podría ser una insensatez. Dió en el punto que fue otra cosa. Aún así es un clásico que no nos podemos perder y tener en nuestra galería de cine.

PD: Revisad Rosemary's baby 10 años atrás de ésta y verán lo que es el buen hacer con menos presupuesto aún.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hagen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow