Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
7
Ciencia ficción. Thriller. Terror Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, por medio de la ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque han alcanzado el éxito, su ambición les hará perder el control, cuando, en secreto, decidan llevar sus experimentos más allá de la moral. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual. (FILMAFFINITY)
9 de julio de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos científicos están realizando experimentos con una nueva forma de vida de la que podrán extraer proteínas para curar enfermedades. ¿Familiar?, por supuesto, si la habremos visto con tantos otros títulos. Pero... (y un Pero con mayúsculas)

Una de las cosas que de antemano nos debería llamar la atención es la presencia de dos actores de renombre dentro de un producto que fácilmente podría mandarse derecho a la televisión más cutre. O bien firmaron contrato a falta de mejores propuestas, lo cual tratándose principalmente de Brody no me lo creo demasiado; o bien están aquí porque detectaron algo en el guión.

El guión y/o estructura de la peli se divide en tres partes bien diferenciadas: la primera, ciencia ficción pura y dura en donde asistimos a la inminencia de lo desconocido con la respectiva amenaza que esto conlleva. Ciencia ficción pura y dura que volverá ya por la última parte, a no olvidar que el argumento, de una forma u de otra, parte de las premisas ultra conocidas, pues del polvo sales y al polvo desembocas.

Pero toda la zona media, todo el verdadero nudo de la cuestión: ahí se ven los pingos. Porque la ciencia ficcionada da paso lentamente a un drama de tonos cuasi intimistas, un intimismo retorcido, bien llevado. Lo que vemos es la conformación paulatina de un triángulo amoroso y edípico, en donde la otrora terrible criatura asume el rol de hija de ambos científicos (son pareja). Ésta crece y, de ser la preferida de la "madre", pasa a competir por el "padre"; dando lugar a situaciones morbosas posibles sólo por estar la peli dentro del género de la ciencia ficción. Puesto que de tratarse de otro género estas premisas jamás hubiesen visto la luz.

Una peli quizás conocida, pero bien condimentada, lo cual la hace resaltar un poco por sobre sus "pares" del género.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow