Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
4
Terror. Thriller Una mañana de 1940 en Nueva Inglaterra, la población entera -572 personas- de Friar New Hampshire salió a caminar juntos por un sendero sinuoso de los bosques cercanos. Dejaron atrás sus pertenencias, su dinero, todo lo esencial, incluso los perros fueron abandonados atados a postes y dejados morir de hambre. Nadie sabe el por qué. Un grupo de búsqueda enviado por el Ejército de los Estados Unidos descubre los restos de cerca de 300 ... [+]
19 de noviembre de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las desapariciones de New Hamsphire encontraron en el imaginario popular una via de expresión para gran parte de nuestros miedos, como así también para hacer explotar nuestra tácita fascinación por lo desconocido y lo mágico. La peli parte de una premisa con aura real que sabe dotar al producto de ciertos aires verídicos que se matizan con lo netamente ficcional. Es justamente esa mixtura lo que hace fluctuar los resultados para un lado o para el otro, decantándose finalmente hacia el declive casi inevitable. Ese que se genera al tensar las cuerdas de lo discretamente tolerable.

Como cine indie es inusualmente ambicioso, y trata todo el tiempo de justificar los hechos dotándolos de una extensa amalgama de teorías que van de lo netamente científico a lo irrisoriamente fantasioso. Esa música de fondo comienza como un verdadero botín horroroso y sugestivo hasta transformarse paulatinamente en un elemento cansino que de tanto repetirse acaba por vaciar todos sus sentidos. Y eso le sucede curiosamente a la propuesta en su totalidad: de tanto enroscarse ahoga los caminos que previamente había armado. La metafísica final, es una opinión debatible, resulta interesante; el problema es que el modo de construirla se detiene más en asesinatos impactantes cuando, por el contrario, debería haberse hecho incapié en otros aspectos del cine de terror que claramente no se supieron manejar ni expresar.

El proyecto de la bruja de Blair es el punto de partida evidente, ¿pero que sucede? Sucede que aquella era muy simple en sus ambiciones, y "ganó" por eso. Yellowbrickbroad se calzó la camiseta de las pretensiones cuando en realidad, salvo un montoncillo de teorías filosóficas, tenía muy poco en concreto para ofrecer.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow