Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Warszawa
Voto de el puerta:
8
Infantil. Comedia. Musical Jaime, Astrid, Eduardo y Eva están de excursión en el campo con el colegio cuando de repente son sorprendidos por una tormenta. Como se han perdido y no encuentran a sus compañeros, deciden buscar refugio solos, y lo hallan en un enorme caserón oscuro y algo tenebroso. Allí habita el conde Drácula, el Dr. Frankenstein y su monstruo, el hombre lobo y un jorobado llamado Cuasimodo. La aventura comienza cuando sean los propios niños los ... [+]
8 de agosto de 2011
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada he de haceros una advertencia, si nunca visteis esta película en su día y la veis hoy en día desde un punto de vista estrictamente cinematográfico, ni os gustará, ni disfrutareis de toda su carga emocional. Sin embargo, si pertenecéis a esa maravillosa época que fueron los ochenta, os sentiréis teletransportados al pasado, volveréis a la niñez o a la adolescencia de lo que fueron los últimos coletazos de la generación X.

Para empezar, lo que más nos llama la atención y recordamos con nostalgia y horror a partes iguales son los peinados y el vestuario. Esos flequillos, los vaqueros altos, los vestidos de ellas, las camisas de cuellos grandes por fuera del chaleco, los chalecos de pico, las grandísimas gafas, los pantalones de pana, los dobladillos de los pantalones. . . E infinidad de ejemplos más que te meten en el papel y te hacen decir, yo era así.

La cinta está dirigida al consumo familiar, niños y adolescentes. Por supuesto está llena a rebosar de todos los valores clásicos de este tipo de cine, la amistad, el trabajo en equipo, el compañerismo etc. Haciendo a la vez una perfecta fusión de los monstruos o villanos clásicos del terror con un humor sano y dosis justas de musical. Respecto a estos dos últimos puntos, un par de observaciones; aparecen un par de chistes más enfocados al público adulto (atentos a Mariano) y también hay auténticos puntazos que provocan la carcajada (¿un cinturón como arma?). En el aspecto musical, me reconozco un enemigo férreo de los musicales, es un género que no consigue mantener ni lo más mínimo mi atención. Pero en este caso, las canciones, siempre muy pegadizas, están bien dosificadas, acompañadas de coreografías sencillas y fácilmente imitables, haciendo creíbles los personajes y dejando ver que son niños normales como lo fuimos nosotros, no mini estrellas explotadas a lo Joselito o Marisol. Por cierto, genial el tema principal.

Los aspectos técnicos corren a cargo del mejor creador de historias para menores de edad que ha dado la madre patria, Antonio Mercero. Se nota su buen hacer con los niños, sirviéndose de su paso en la inolvidable y eterna Verano azul, haciendo caso omiso del famoso consejo de Hitchcock: “Nunca trabajes ni con niños, ni con animales”.

Siendo un poco crítico el guion tiene más de uno y más de dos fallitos. En algunos momentos la dirección podría ser mejor. La actuación de “Piraña” deja mucho que desear, pero claro, era el niño gracioso del momento y sirvió como gancho. Y los efectos especiales se notan que son de mis ochenta.

Tengo mucho que decir así que continúo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el puerta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow