Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de indy:
10
Ciencia ficción. Intriga. Thriller Año 2027: el ser humano está al borde de la extinción: los hombres han perdido la capacidad de procrear y se ignora por qué razon todas las mujeres del planeta se han vuelto estériles. Al mismo tiempo, el mundo se estremece cuando muere un muchacho de 18 años, la persona más joven de la Tierra. Se vive, pues, una situación de caos galopante. En tales circunstancias, Theo (Clive Owen), un desilusionado ex-activista radical de Londres ... [+]
7 de noviembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy no voy a hablar del guion (que es muy bueno), ni de las actuaciones (espectaculares) ni de los personajes (inmensos). Hoy solo voy a hablar de la manera de contar una historia con una cámara.
A lo largo de mi vida he visto miles de película. He trabajado en televisión más de 25 años. Incluso tengo carrera universitaria de imagen. En mi casa tengo un cine en casa, con proyector que cuido con cariño. Colecciono blurays y antes DVDs. Consumo revistas y webs de cine. Voy a las salas de estreno en cuanto puedo...
No sé si todo esto me convierte en un cinéfilo, o incluso si me dota de auténtico criterio fílmico. Pero bueno, es innegable que algo de esto sé.
Pues bien, después del quinto (o sexto) visionado de la película en pantalla grande me paré a pensar si conocía alguna película mejor rodada que esta. Pensé mucho tiempo en ello. Incluso sopesé otras obras del mismo director como Gravity por ejemplo.
Pero no. No encuentro ninguna película mejor rodada que Hijos de los Hombres de Alfonso Cuarón. A menos de las que yo he visto en casi 50 años de vida.
Es algo más que una clase magistral de cine. Mucho más que un inconcebible uso de planos secuencia. Hijos de los Hombres es una película inabarcable en su forma de rodar.
Un placer descomunal visionarla aunque no contara nada. Pero lo cierto es que sí que cuenta cosas. Cosas terribles que cada año que pasa se vuelven más y más verosímiles.
Una película imprescindible para cualquier cinéfilo.

PD: súper aconsejable ver el 'making of' del filme.
indy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow