Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos aires
Voto de Candela :
9
Comedia. Bélico Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, ... [+]
28 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
El General Jack D. Ripper muy sugestionado por una conspiración de la URSS para contaminar las aguas norteamericanas con flúor, lanza un ataque sobre tierras soviéticas. El presidente norteamericano, no muy convencido de la operación militar, se contacta con el premier ruso para notificarle del bombardeo y le ordena derribar los aviones de su propia fuerza aérea. Así comienza esta pieza magistral. Construida a partir de un tono ácido y burlesco de las prácticas y políticas militares durante la llamada Guerra Fría. Un film que condena la guerra y a quienes la llevan adelante, desmitificando continuamente los valores morales de las fuerzas armadas como motivo de enaltecimiento permanente de la propaganda sistémica.
El genial Peter Sellers interpreta a tres de sus personajes: el capitán Mandrake, el presidente estadounidense Merkin Muffley y el mismísimo Dr. Insólito que cumple el rol de asesor y en cuyos descuidos su brazo ortopédico ejecuta movimientos con resabios de la venia nazi, mientras descarga inesperadas advertencias como “aquí no se pelea, es la Sala de Guerra”. Sobre un tono tejido de solemnidad y seriedad se desatan las más desopilantes escenas. Kubrick sabía muy bien que la idea de que la humanidad pudiese anularse a sí misma producto de un ataque atómico era una de las representaciones más truculentas que azotaron al mundo, habían pasado diecinueve años de la Segunda Guerra Mundial y la invasión en Vietnam seguía en curso. Él mismo dirige, produce y teje un argumento irreverente y crítico del belicismo, y no solo del norteamericano; más bien afina la puntería hacia las lógicas beligerantes que seguían sosteniendo una presencia desgarradora y mortificante sobre las sociedades.
Candela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow