Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de Feldon:
7
Romance. Comedia Tras la muerte de su esposa, el arquitecto Sam Baldwin (Tom Hanks) se encuentra muy abatido. Su hijo Jonah, convencido de que su padre necesita una mujer que le devuelva la alegría de vivir, el día de Navidad llama a un programa de radio para contar su historia. Miles de mujeres lo escuchan: una de ellas, Annie Reed (Meg Ryan), que está a punto de contraer matrimonio empieza a obsesionarse con la idea de conocer a Sam antes de casarse con su novio. (FILMAFFINITY) [+]
3 de febrero de 2016
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente escuchando la docena de canciones que componen su banda sonora obtienes una compensación suficiente por su visionado, destacando la interpretada por Harry Connick Jr. que obtuvo nominación a los Oscars de ese año.
Es una comedia romántica amable, que homenajea a las del mismo corte que se hacían en los años 50 y 60; de hecho, una de ellas - "Tú y yo", con C.Grant y D.Kerr- aparece en distintos momentos como referencia del amor que fue o pudo ser pero no.
Un viudo desconsolado -T.Hanks- con un hijo -R.Malinger- decide cambiar de aires para olvidarse del recuerdo imperecedero de su mujer, y por vía radiofónica su caso obtiene repercusión nacional. Una periodista -M.Ryan- a punto de casarse sin demasiada ilusión con un hombre bueno pero anodino -B.Pullman-, siente una atracción e interés por este desdichado hombre y su historia.
Idas y venidas, tensiones y desencuentros se suceden mientras Sam intenta rehacer su vida y Annie va acercándose y crece su interés por lo que ocurre en Seattle con el insomne.
No conviene entrar en esta película con el listón alto, y así se puede ver gozosamente con una sonrisa en la cara. Hoy en día, con tres clicks del ratón buceando en las redes sociales este "embrollo" se hubiera resuelto, pero en mi opinión no le resta encanto a la película.
Fue un enorme éxito de taquilla -costó aproximadamente 20 millones de dólares y recaudó más de 220-, y la directora Nora Ephron intentó repetir la jugada años más tarde con la misma pareja protagonista con "Tienes un e-mail", con evidente peor resultado.
Tanto Tom Hanks como Meg Ryan estaban en su mejor momento, especialmente Hanks que en los primeros noventa obtuvo sus dos Oscars al mejor Actor -"Philadelphia" y "Forrest Gump"-, además de Globos de Oro y premios del Sindicato de Actores. Meg Ryan fue nominada por su interpretación en esta película a los Globos de Oro, y participó en alguna otra más destacable en esa época -p.e.en "Cuando Harry encontró a Sally" o "Cuando un hombre ama a una mujer"- antes de entrar para no salir de los quirófanos estéticos restauradores.
En definitiva, una pelicula entrañable sin demasiadas pretensiones que si no entras con el colmillo retorcido puede sorprenderte emocionándote en ciertos momentos "a tu pesar".
Lo mejor: La música, las interpretaciones, el espíritu navideño como sueño de felicidad efímero e incalcanzable.
Lo peor: La estética de los primeros noventa está un poco acartonada, el niño por momentos repelente.
Nota: 6,85.
Feldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow