Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Valentine Wiggin:
7
Serie de TV. Documental La Teoría de cuerdas es un modelo fundamental de la física que básicamente afirma que todos los bloques de materia son en realidad expresiones de un objeto básico unidimensional extendido llamado "cuerda" o "filamento". De acuerdo con esta propuesta, un electrón no es un punto sin estructura interna y de dimensión cero, sino una cuerda minúscula que vibra en un espacio-tiempo de más de cuatro dimensiones... (FILMAFFINITY)
3 de junio de 2009
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película documental no aporta nada nuevo en términos narrativos, su calidad no reside en la forma elegida para desarrollar las ideas contenidas en el libro homónimo de Green, sino en la información que divulga.

Podríamos decir, que a nivel audiovisual, es el típico documental de ciencias, que se apoya en totales ('total', del lenguaje audiovisual= imágenes con declaraciones) explicativos por parte de los expertos y que ilustra los conceptos con imágenes generados por ordenador. Corrección formal, quizás en algunos momentos, pueda llegar a aburrir a quien no esté interesado en el tema.

Pero para el público no experto, que está interesado por la divulgación científica, por conocer la famosa teoría M y los avances de la física de partículas hacia una teoría unificadora, serán unos minutos bien empleados. Información bien estructurada y exposiciones claras. Interesantísimo.

Recomiendo el libro en el que se basa, es largo, pero las explicaciones son muy amenas, dirigidas, como en el caso del docu, a un público interesado en el tema, pero sin conocimientos específicos de matemáticas o física general. Profundiza más que el docu en las cuestiones propiamente científicas. El docu cuenta, además, la historia de cómo se fue gestando la teoría de supercuerdas.

Su mejor baza: el mérito de intentar acercar al espectador medio el mundo de la física cuántica, que cuenta ya con muchos aficionados entre los no doctos en la materia, pero que desgraciadamente, sigue sin producir el menor interés en el grueso de la población, a pesar de su importancia.
Valentine Wiggin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow