Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Gabriel Ufa:
5
Comedia Eliseo es feo, cojo, está soltero y nunca ha conocido el amor. Nati es fea, le falta un pecho y está separada, pero tampoco conoce el verdadero amor. Él piensa que lo peor de su vida está aún por llegar. Ella piensa exactamente todo lo contrario. Al morir la madre de Eliseo, los dos vuelven a encontrarse después de veinte años. Quizá sea la última oportunidad que se les presenta de enamorarse y ser felices. (FILMAFFINITY)
24 de septiembre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pobre Eliseo, un estupendo Javier Cámara, lo tiene todo para no conseguir nunca su sueño: amar y ser amado. El problema es que es feo, cojo y calvo.
“Que se mueran los feos”, resonante título, es una comedia amena, salpicada con toques de drama que acuña algún que otro tópico, con un buen inicio y que acaba por convertirse en un producto algo previsible, quizá por su aparente formato televisivo, pero consigue entretener la mayor parte de su metraje. Flaquea un poco en su vertiente más seria, funcionando mejor como comedia pura, con algunos momentos de humor muy estimable.

Nacho García Velilla demuestra ser un director que presta atención a los aspectos técnicos, preocupado por dotar al film de una apariencia depurada a pesar del tono desenfadado y los desvaríos de sus personajes.
Resultará agradable para quien busque una comedia sin demasiadas exigencias y quiera pasar un rato ameno, con unos personajes hilarantes, que buscan la carcajada cómplice del espectador.

A dos actores cómicos de sobrada reputación, como Javier Cámara y Carmen Machi, les acompaña Julián López, famoso por “Muchachada nui”, en un rol secundario algo trillado (el del tonto del pueblo) pero efectivo, pues siempre está para dar la puntilla o apuntar la frase graciosa, teniendo los mejores momentos cómicos del film y bordando su papel, justo lo contrario que un desdibujado Tristán Ulloa, un sacerdote poco creíble.
Recuperamos a Ingrid Rubio, poco pródiga últimamente, en un pequeño papel.
Son divertidos los títulos de crédito y el tema principal es bastante pegadizo.

En los tiempos que corren, sin una perspectiva de salida de la crisis, es estimable una comedia que logre abstraer 109 minutos y logre arrancar una sonrisa a tan sombrío panorama.
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow