Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Gabriel Ufa:
8
Drama. Fantástico George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote un pequeño banco familiar, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo. El día de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante suma de dinero, que supondría no solo la quiebra de su banco, sino también un gran escándalo, decide suicidarse, pero cuando está a punto de hacerlo ocurre algo extraordinario. (FILMAFFINITY) [+]
30 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas favoritas para ver en Navidad, y para mucha gente. No en vano. es una película que se suele programar en multitud de televisiones de todo el planeta en fechas navideñas.

Película mítica y excepcional. Obtuvo 5 nominaciones al Oscar, pero no se llevó ninguno. Fue el año ganador de “Los mejores años de nuestra vida”, otra gran película. Reconocida por el American Film Institute como una de las 100 mejores películas estadounidenses de la historia, en el puesto 11.

Tiene un guión fantástico, todo concuerda. Derrocha un espíritu bondadoso y emotivo, muy emocionante. Aun así no faltan los momentos agridulces. Es una película que toca la fibra.

Una película en la que hay ángeles y un Dios, un personaje muy bueno y un personaje muy malo (genial Lionel Barrymore). Un banquero que no se cansa de ganar dinero, que incluso se queda con dinero sin escrúpulos (los 8.000 dólares). Los demás actores están fantásticos. Guapísima Donna Reed, con una fotografía increíble y una espectacular Gloria Grahame como secundaria, una de mis actrices favoritas.

Cuando se estrenó no fue demasiado bien en taquilla, hasta el punto que marca un poco el declive de Frank Capra en su carrera. Quizá después de la guerra, no era el mejor momento, o el público no la acogió demasiado bien. Las cosas habían cambiado. También es cierto que ese año tenía una competencia muy dura,: Los mejores años de nuestra vida, Pasión de los fuertes, Encadenados, Forajidos, Duelo al sol…

Es uno de los mejores trabajos de James Stewart. Su personaje derrocha bondad, pero es humano, no deja de ser individualista, tener otras aspiraciones como salir de su ciudad, y tiene sus momentos bajos, espléndidos. Quizá por eso es tan creíble.

Creo que aunque uno no sea creyente, la película se ve perfectamente y se entiende su mensaje. Aparte de ello, técnicamente no deja de ser una maravilla: puesta en escena prodigiosa, ritmo alto, fotografía,...
En definitiva película redonda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow