Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Gabriel Ufa:
7
Terror La epidemia que hace resucitar a los muertos convertidos en seres ávidos de carne humana se ha extendido, llegando al punto en el que varias ciudades han quedado prácticamente desiertas. Los supervivientes deben refugiarse en zonas militares ya que los zombies no dudan en acabar con sus propios familiares... Continuación del clásico de horror de George A. Romero "La noche de los muertos vivientes" (Night of the Living Dead, 1968). (FILMAFFINITY) [+]
16 de julio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco no ser ningún experto en el subgénero zombi, pero también he de reconocer que por alguna razón siempre me ha gustado. Con la aparición de la serie “The walking dead” de nuevo ha vuelto el interés por estas criaturas.

“El amanecer de los muertos” de George A. Romero es, sin lugar a dudas, una de las muestras más destacadas. La idea de situar el centro de la acción en un centro comercial sólo puede ser calificada como brillante. Zombis y protagonistas campando a sus anchas por la sección de deportes, de moda o de música es una imagen imborrable.

Las películas de zombis han evolucionado técnicamente desde “Dawn of the dead” (efectos y maquillaje) pero ésta conserva la esencia de esa serie B depurada, alcanzando incluso el estatus de clásico. Recordemos que el film es de 1978 y está, ciertamente, muy logrado.
La escabechina, el río de sangre roja espesa, las mutilaciones, decapitaciones, el gore –si se quiere- es interminable, como lo son esos seres hambrientos de carne viva, de tez blanquecina y movimientos lentos pero inexorables, que tantos seguidores tienen.

No es una película de técnica intachable, ni lo busca Geroge A. Romero, y sin embargo resulta mucho más interesante que la mayoría. El ritmo que le insufla, la acción trepidante, el clima permanentemente agobiante, incluso la musiquilla que el mismo Tarantino firmaría para alguna de sus secuencias, la hacen trepidante a la par que atractiva. Casi no hay descanso. Sabe Romero encontrar el punto exacto entre lo entretenido y lo vistoso, con algún toque de humor, pero siempre muy calculado (excelente el detalle del «Hare Krishna»).

Por cierto, que uno de sus protagonistas, Ken Foree, el actor de raza negra, me parece un líder excelente y carismático. El papel le viene como anillo al dedo. Da órdenes siempre con la cabeza, mantiene la calma, se anticipa a los hechos, no teme a los zombis pero no los subestima, se arriesga por sus compañeros, es decidido y valiente… Me encanta. Es como un John Connor de los zombis, aunque sin viajes temporales.

Film eminentemente efectista, sin sentido peyorativo, en un género que lo requiere. Una de las mejores películas de zombies que se pueden ver. Pequeña pieza de culto.
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow