Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sabiñánigo
Voto de Vargtimmen:
5
Terror. Thriller Hace poco más de cinco años, un apacible informático mutiló, asesino y devoró a un hombre tras supuestamente alcanzar un acuerdo mutuo a través de internet. El caso del llamado “caníbal de Rohtenburg”, uno de los que más polémica han generado en la última década, ha servido ahora de inspiración para la primera película del director de videoclips Martin Weisz. Un truculento thriller protagonizado con solidez por Thomas Ketschmann en el ... [+]
8 de octubre de 2007
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film de Martin Weisz falla en muchas cosas y a pesar de ello no es una película despreciable porque al final queda la sensación de haber asistido a una función enigmática, poderosa en sus virtudes (el tramo final para qué negarlo) y con una gran interpretación de por medio ( Thomas Huber ). Los que esperen en "Rohtenburg" un film espectáculo de terror o fantástico van listos, se llevarán el chasco de que esta película adopta otras formas más documentales si se quiere, reposadas, en busca de un ritmo desasosegante por su lento suspense (aprovechando que todo el mundo sabe lo que va a suceder ) que duerme hacia la mitad y despierta al final. Los que busquen gore tampoco tendrán su día porque en los momentos más duros prima el más doloroso fuera de campo. Por otro lado se echa en falta más contenido en la zona central, más atmósfera documental, sobra casi completamente el personaje de Keri Russell tal y como está formulado en el film (la joven que tiempo después realiza una tesis sobre lo sucedido) porque más que aportar interrumpe la función, y le podríamos pedir más destreza al director y en el guión que podría ser más introspectivo (aunque admitamos que sea dificil llegar a representar las motivaciones de estos dos personajes tan enigmáticos). De cualquier modo era un material de primera para impactar y Weisz aburre en tantos momentos que el espectador tal vez llegue dormido y desmotivado a las mejores partes.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow