Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
Voto de ishihara:
3
Drama España, finales del siglo XIX. Una poderosa compañía inglesa obtiene una concesión para explotar durante 30 años las minas de Riotinto, en Huelva. Blanca Bosco, una niña de nueve años, y su inseparable amiga inglesa Kathleen, sobrina del director británico, son testigos de las miserables condiciones de vida de los trabajadores, entre los que abundan niños, y de la terrible contaminación atmosférica. Cosechas, ganado, árboles, ríos, pero ... [+]
23 de enero de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decidí a ver la película porque era un episodio de la historia que no conocía y me intrigaba.

Empezó muy bruscamente, como si el espectador ya tuviese que saber de que se estaba hablando, y como si las indicaciones "Riotinto 1888" ya bastaran para que uno se metiera en la historia.

Quise esperar, porque igual podía mejorar, pero no lo hizo. Enseguida pasaron a 1903 (15 años después) y entonces entendí por qué alguno de los personajes que se suponía de los principales, no había mediado palabra. Esta forma de narrar la primera parte fue lo que menos me gustó de la película, ya que la hace más lenta e inexpresiva.

La segunda parte mejoró, pero no lo suficiente para ganarse una buena puntuación. A pesar de que no he leído el libro de Juan Cobos Wilkins, conocía que se habían basado en él, y durante toda la película me quedó la sensación de que se dejaban algo en el tintero, de que quedaban cosas sin contar.

Por otra parte, dentro de lo poco que sé de técnica, la fotografía me pareció buena, con ese aspecto continuo de polvo que se introducía en el corazón de los onubenses.
ishihara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow