Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Barquisimeto
Voto de Leo7586:
8
Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama Serie de TV (2013-2015). 3 temporadas. 39 episodios. Will Graham (Hugh Dancy), que trabaja en el FBI como analista de crímenes, tiene una capacidad innata para empatizar con los psicópatas, lo que le permite entender sus motivaciones. Pero, cuando se da cuenta de que la mente del asesino en serie que está buscando es demasiado compleja incluso para él, recaba la ayuda de uno de principales psiquiatras del país, el Dr. Hannibal Lecter ... [+]
21 de mayo de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El “Silencio de los Inocentes” es una de mis películas favoritas y en general las versiones cinematográficas le hacen honor a los libros de Thomas Harris. Ahora, ¿Qué puede aportar una serie de televisión a lo ya logrado por los filmes? Por lo visto hasta ahora, mucho.

Comencemos por el principio, el episodio piloto es una obra de arte que marca el estilo de la serie y la línea argumental de la misma. A partir de allí, cada episodio presenta historias aisladas al típico estilo de series como CSI, un psicópata que anda haciendo desastres (punto a favor por la creatividad de las masacres y asesinatos), los investigadores del FBI liderados por Jack Crawford (Fishburne) con la ayuda de Will Graham que tiene poderes “psíquicos” o algo así y el Dr. Hannibal que es el psiquiatra de Will, resuelven cada caso en tiempo récord.

Ese formato para mi es el punto débil de la primera temporada, la historia no engancha del todo, no te deja con la intriga de ver que pasará en el siguiente capítulo y en general las historias aisladas son muy artificiales, no conectan con el espectador. Lo que la salva es esa pequeña línea argumental que se abre en el primer episodio y es el hilo conector que evoluciona a lo largo del trayecto, además la intriga al final de la temporada mejora notablemente.

Pero ya va, resulta que parece que los productores solo estaban calentando los motores para lo que se venía. La segunda temporada mantiene la exquisita factura técnica, el terror y lo desquiciado de los psicópatas que aparecen, pero es que además ¡aumenta la intriga en un 1.000 %! por lo que mis objeciones hacia la serie desaparecen totalmente. Ahora sí, apenas termina un episodio ya quieres saber lo que viene. Esta temporada también tiene mayor tensión y drama entre los personajes. Por cierto, los dos últimos capítulos son sencillamente brutales.

Para destacar:

– Mads Mikkelsen como Hannibal. La vara estaba muy alta (excesivamente alta de hecho) con Anthonny Hopkins como predecesor (creo que una de las mejores y más memorables actuaciones de la historia del cine) por lo que me parecería un poco injusto compararlos. Habiendo hecho esa acotación, Mikkelsen me parece el mejor actor de la serie, por lo que este Hannibal tiene personalidad propia.

– La música original. Literalmente se inyecta en tu mente y es el elemento que da paso al terror.

– La sangre. Es una verdadera carnicería, pero tranquilos, generalmente no muestran el proceso solo los resultados.

– Michael Pitt. Aparece en cuatro o cinco episodios de la segunda temporada solamente, pero es de lejos el mejor actor invitado de toda la serie, también es el responsable de la mejor escena (S02E12).

– La serie está basada en los libros de Thomas Harris, sin embargo se toma muchas licencias para desarrollar la trama, lo que me parece positivo ya que aumenta el factor sorpresa. No importa si ya leíste los libros o viste las películas, esto será diferente.

Por último, creo que lo más importante de la serie son los juegos psicológicos entre los tres personajes principales, esas escenas de diálogo que se llevan a cabo en el consultorio del Dr. Lecter y que son el preámbulo para la tragedia.

El 04 de junio comienza la tercera temporada. A juzgar por como terminó la segunda, esta promete y mucho.

https://cineblogleo.wordpress.com/2015/05/21/hannibal-1era-y-2da-temporada/
Leo7586
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow