Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Piano y yo:
10
Comedia Chicago, 1929. Earl Williams, convicto del asesinato de un policía, espera en la cárcel el momento de su ejecución. Mientras tanto, en la sala de prensa del Tribunal Supremo, un grupo de periodistas espera el indulto o la confirmación de la sentencia. Hildy Johnson, el cronista de sucesos del Chicago Examiner, que tendría que cubrir la información, está a punto de contraer matrimonio y abandonar su trabajo; pero Walter Burns, el ... [+]
15 de abril de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luna nueva del año 40 la ví con 18 años y solo recuerdo que Cary Grant tenía mucha gracia saludando a un vejete y haciendole pasar por el prometido de su enamorada. De esta otra, 34 años posterior, sólo decir que sin duda es una gran película con todos los típicos ingredientes del rey Billy Wilder: es tán rápida como Con Faldas y a lo Loco y su final es tan sumamente divertido como tantas otras de este gran director -Ariane, Con faldas y a lo loco, Bésame tonto...- . ¿Acaso la escena final del tren en Ariane, con Gary Cooper, Audrey Hepburn y Maurice Chevalier no tiene su equivalente aquí en Jack Lemmon, Susan Sarandon y Walter Matthau.? Oh, gran Billy Wilder, ¿cómo acabar haciendo una crítica como ésta que intenta pasar a la historia?. Tan solo quiero decirte que me embriagas tanto como mi novia, y es que sólo tu y ella sois lo que no hay ni hubo en la historia: "Si nadie es perfecto, para mí tú y ella sí lo fuisteis, lo sois y lo sereis, bésame, que me pongo tonto!.
P.D. A ti Billy Wilder me conformo con que me prestes una milésima de tu ingenio y me digas si por lo menos esta crítica también tiene algo de digamos porvenir ... a cuento.
Besos.
Piano y yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow