Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
7
Drama Narra la relación entre el célebre astrofísico Stephen Hawking y su primera mujer, Jane, desde que ambos se conocieron siendo estudiantes en la Universidad de Cambridge a principios de los 60 y a lo largo de 25 años, especialmente en su lucha juntos contra la enfermedad degenerativa que postró al famoso científico en una silla de ruedas. (FILMAFFINITY)
31 de enero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnifico biopic sobre Stephen Hawking que consigue entretener e ilustrar a partes iguales. El mayor merito de la película es su protagonista, al igual que sucede con Benedict Cumberbatch en "The Imitation Game", aquí Eddie Redmayne se apodera del personaje de Stephen Hawking y nos ayuda a meternos en una historia que nos es ajena como si nos fuese cercana. El resto es brillante, el guion es simple pero funciona muy bien, la ambientancion es solida y el relato es ameno. Curiosamente cuenta menos de lo que esperamos de alguien de tanto tirón mediático pero lo hace de manera simple y respetuosa. La película se beneficia de esas ambientaciones inglesas impecables donde parece que esté rodada en una época en vez de en la recreación de una época. Lo mejor del guión es como simplifica una historia tan compleja como la de Hawking y consigue que el espectador entienda la situación en vez de limitarse a ilustrar unos acontecimientos. Es como un biopic que mira hacia dentro y a todo eso también ayuda las inteligentes interpretaciones de Eddie Redmayne y Felicity Jones. A pesar de ser un biopic de época, su director James Marsh está más interesado en las personas y en entender por qué hicieron lo que hicieron más que explicar con detalle aquello que hicieron cuando la realidad es que Stephen Hawking es famoso por lo que hizo, no por cómo se comportó. Todo un merito de guionista y director. Quizás al estar basado en la novela de la propia Jane Hawking, lo que estamos viendo es más cercano a lo que vivió ella que a lo que vivió el con lo que el biopic de Stephen Hawking se convierte en la historia de la esposa de Stephen Hawking y es precisamente por eso que funciona como un reloj suizo. Todo resulta creíble y emotivo. Una película totalmente recomendable.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow