Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
8
Fantástico. Drama. Romance Tina es una agente de aduanas reconocida por su eficiencia y por su extraordinario olfato. Da la impresión de poder oler la culpabilidad de un individuo. Pero cuando Vore, un hombre aparentemente sospechoso, pasa junto a ella, sus habilidades se ponen a prueba por primera vez. Tina sabe que Vore oculta algo, pero no logra identificar qué es. (FILMAFFINITY)
20 de enero de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tina (Eva Melander) es una mujer que trabaja como oficial de aduanas, tiene la particularidad de tener un olfato extremadamente agudo, al punto de llegar incluso a percibir sensaciones o sentimientos de las personas, cuestión que le ayuda en su puesto laboral porque le permite dar con personas que quieran traficar más licor de la cuenta, hasta con quienes cometen actos mucho más repudiables. Es claro que esta condición no es la de un ser humano normal, como tampoco lo es su interacción con los animales silvestres.

Un día en su trabajo se topa con Vore (Eero Milonoff), un misterioso hombre que en un inicio no logra determinar porque le llama la atención, pronto se da cuenta que comparten ciertas similitudes lo que los lleva a un inevitable acercamiento, y más importante, el autoconocimiento por parte de la protagonista, que llega a entender su posición y su desajuste con la “normalidad” de las personas.

Gräns es el segundo largometraje de Ali Abbasi, director iraní radicado en Dinamarca, está basada en el cuento corto homónimo incluido originalmente en la antología Pappersväggar (Paper Walls, 2005) del escritor sueco John Ajvide Lindqvist, que para mayor referencia fue el escritor de la recordada Låt den rätte komma in (Let the Right One In, 2004), posteriormente llevada con gran éxito al cine en 2008 por Tomas Alfredson.

La adaptación del texto fue realizada por el propio el director e Isabella Eklöf, en base a un borrador que Lindqvist le pasó. Presenta una historia lineal que hay que ubicar dentro del género fantástico, tomando ciertos apuntes de la mitología local, respecto a distintos entes que son referenciados y que son el eje central del relato. Con esto, logra presentar ideas sobre la situación de los marginados, con personas que pareciera no encajan en la cotidianeidad.

Melander y Milonoff requirieron una enorme transformación física, un considerable aumento de peso, el uso de prótesis para realzar más algunos rasgos en sus rostros, además de un gran trabajo de maquillaje que llevó al filme a estar nominado en este apartado en la edición 91 de los premios Oscar. Todo eso sin una interpretación sentida hubiera quedado en la nada, esto no ocurre con el dúo protagonista que está a la altura.

La historia de Gräns no deja de sorprender, detrás de su rareza argumental se entreteje alguna idea de denuncia, pero sobre todo se encuentra una historia de amor y de la posición en el mundo del personaje de Tina, que a pesar de que se ha amoldado a la perfección, hay cierto rechazo que le impiden estar completamente a gusto. Además, es está ante un largometraje que logra brincar entre géneros de forma ágil por lo sugerente y extravagante que es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow