Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
9
Drama La vida de dos hermanos sufre un brusco cambio cuando de repente aparece su padre, al que sólo recordaban por una vieja fotografía. ¿Es realmente su padre? ¿Por qué ha vuelto después de tanto tiempo? Los chicos encontrarán la respuesta a sus preguntas en una remota y solitaria isla, después de un emocionante viaje con su padre por los bellos parajes de Siberia. Ópera prima del realizador ruso Zvyagintsev, ganó el León de Oro en Venecia, ... [+]
8 de marzo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los protagonistas del film son Andrey (Vladimir Garin) e Ivan (Ivan Dobronravov), hermanos, el primero un adolescente, el segundo, entrando a dicha etapa. Viven con su madre (Nataliya Vdovina) y con la abuela. Pasan los días con los amigos del barrio, en una alejada y rural zona costera. De repente un día, sin previo aviso, llega a casa un hombre (Konstantin Lavronenko), que resulta ser su padre, ausente por muchos años vuelve, no se sabe por qué, aprovecha para pasar unos días con sus hijos.

Evidentemente quedan deslumbrados, reaparece una figura muerta, desaparecida, que no existía en el imaginario de ellos. El individuo es tosco, frío, agresivo, enseña a sus hijos pero no sabe cómo tratarlos, da moralejas pero a un costo caro. Andrey toma una posición de admiración y respeto por la figura paterna, Ivan por el contrario lo recibe de la peor forma, acción consecuente a como lo llega a tratar.

La ópera prima de Zvyagintsev está llena de simbolismos, se apropia del contexto de la naturaleza para transmitir una propuesta sencilla pero con un misticismo más que latente a lo largo del metraje, de forma sutil con guiños al espectador, unos más evidentes que otros. Uno de los aspectos primordiales es la funcionalidad del agua, recurrente durante todo el film, en un estado calmo como representa el mar o bien en forma de lluvia, premonitorio siempre de algún mal momento alrededor de la trama.

La dirección de este realizador ruso deslumbra desde el inicio, consigue un manejo sublime de la cámara, una elegancia visual que acompaña en gran forma al argumento, desde esa primera secuencia de los chicos zambulléndose al mar desde una torre de altura considerable, juega con diversas tomas posicionando la mirada de diferentes formas, lo mismo hace con la segunda torre, determinante, el clímax del film. Se denota en este aspecto un gran trabajo y versatilidad para trabajar en ese sentido.

Vozvrashchenie es una road movie, desgarradora e hiriente, que ofrece pocas concesiones a los hermanos, en especial a Ivan como máximo protagonista, es aprender a vivir, a tomar valor, es la muestra del paso a la edad adulta, a valerse por sí solos ante la adversidad, es lo que representa el regreso de la figura paterna. Está forjando a sus hombres, recuperando tiempo perdido en ese aspecto, hacerlos madurar a la fuerza, uno de ellos pareciera ser más susceptible a este cambio, recordar la primera aparición de la madre en pantalla, como una figura heroica que llega a rescatar a su crío.

Un viaje nada placentero, duro relato, lleno de momentos sublimes y con un misterio siempre inherente, desde la aparición del padre, su accionar en la isla, hasta ese cierre tan enigmático con las fotografías y un padre ausente ahí y en la que él tenía en el carro. Pero que sin duda marca a sus hijos, una avasalladora película de parte de este realizador, que pega duro ahí donde más duele, un desarrollo fluido, ¿lento? ¿Qué significa eso? Un desarrollo más que correcto, una grandiosa obra.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow