Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Shangri La:
7
Aventuras. Drama Japón, Siglo XVI. Una aldea de campesinos indefensos es repetidamente atacada y saqueada por una banda de forajidos. Aconsejados por el anciano de la aldea, unos aldeanos acuden a la ciudad con el objetivo de contratar a un grupo de samuráis para protegerlos. A pesar de que el único salario es comida y techo, varios samuráis se van incorporando uno a uno al singular grupo que finalmente se dirige a la aldea. (FILMAFFINITY)
14 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
INTENSIVO KUROSAWA (APROVECHANDO EL COVID) >> PELI 6 Y ÚLTIMA

¡Por fin he conseguido verla entera! Lo habia intentado otras veces pero es muy lenta y larga.
Mi conclusión, es un 7, porque la historia es buena, la dirección, la fotografía... etc

Yo no voy a ser de los que tergiversan las puntuaciones de FA poniendo 1 a películas del top 100 para desvalorizarlas. No la voy a poner al nivel de 'Dragonball Evolution' o '2010: 'Moby Dick (2010)', las películas peor votadas en FA, con menos de 2.
Cualquiera del top 100 debería ser mínimo un 4-5. De otra forma, todos estos rankings de la mejor película, quedan bastante falseados.


Eso si, comparándola con el Western americano, 'Los 7 Magníficos' (L7M):

1) Las escenas de acción no tienen nada que ver con las de Hollywood. El Western le da bastantes vueltas en mi humilde opinión.

2) La construcción de los personajes. En L7M Caldera es un villano divertido y carismático, el magnífico Eli Wallach (para quien no haya caido, es el 'feo' de la película de Leone. En ésta, pues eso, casi ni se le ve. Los samurais, sintiendolo mucho:
- Toshiro Mifune hace un papel que irrita, con sus bufonadas. Tiene un sobre-protagonismo que dan ganas de que muera el primero, la verdad.
- El resto, excepto el jefe, que tiene cierto carisma, ni 'fu' ni 'fa'. Muy lejos de las presentaciones que se hacen en el 'remake' americano, sobre todo por el carisma de actores como Yul Brinner o Charles Bronson..

3) La banda sonora, ni comparación. La del Western es un clásico intemporal, que realza el valor de la película.


CONCLUSIONES SOBRE KUROSAWA:

Después de ver 7 películas tengo claro que:

1) Las de acción, guerras, samurais (L7S, Ran, Yokimbo..) están algo envejecidas, las actuaciones son a veces casi ridículas. Esto penaliza todo el buen hacer del director.

2) Las que tocan temas humanos (amistad, amor, valores..) como Barbarroja o Dersu Uzala, son bonitas, conmovedoras incluso y muy potentes. Para verlas hay que tener paciencia los primeros 30', hasta que consigues entrar en la historia, porque, efectivamente, son largas y lentas para los estándares actuales.

Después de haber hecho intensivos de Bergman, y ahora de Kurosawa, y haberme demostrado que tengo paciencia en aras de mejorar mi conocimiento del cine, creo que estoy listo para atreverme con otro hueso duro de roer: Tarkovsky. Creo que este me va a costar más. Veremos.
Shangri La
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow