Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Moreno:
8
Drama. Intriga Un joven (Ryan Gosling) empieza a trabajar como jefe de prensa de un prometedor candidato (George Clooney) que se presenta a las elecciones primarias del Partido Demócrata. Durante la campaña tendrá la oportunidad de comprobar hasta qué extremos se puede llegar con tal de alcanzar el éxito político. Adaptación cinematográfica de la obra teatral "Farragut North" de Beau Willimon. (FILMAFFINITY)
17 de marzo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clooney se ha revelado como un director prometedor aparte de dar muy buen perfil antes las cámaras, y con Los idus de Marzo da muestras de ello. No se puede decir que la cinta de George sea original y fresca, pero sí puede presumir de estar bien realizada y contar con un reparto de excepción. Y sabiéndolo como lo sabe, se rodea de lo mejor, a saber, Giamatti, Seymour Hoffman son ejemplos que no defraudan.

Ryan Gosling, después de la sorprendente Drive, de Winding Refn, demuestra que este puede ser su año realizando un trabajo más que correcto. Clooney se reserva un papel secundario en el largometraje y deja al guión el resto. Seremos testigos de las miserias de eso llamado política, de la ambición sin límites y de las mentiras sonrientes, es decir, el pan de cada día en este sucio mundillo de favores y traiciones.

Se trata de una cinta correcta que se basa en hechos que a la mayoría nos sonarán, puesto que son casi tópicos dentro de ese submundo de hipocresía y agotadoras campañas. Básicamente se nos cuenta el despertar de un idealista político (Gosling) a las miserias y corrupciones de esta carrera de fondo que es el poder. Puede presumir de estar bien realizada, y no caer en la autocomplacencia o el hastío, sin embargo para lo que cuenta es posible que parezca demasiado solemne. Y si no, en este nuestro amado país tenemos ya para hacer al menos 10 filmes sobre corrupción, secretos, mentiras y puñaladas traperas. Y es que si me pongo a recordar nombres, no acabaría esta crítica.

Lo mejor, el cara a cara final entre Gosling y Clooney.
Miguel Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow