Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Moreno:
3
Thriller. Acción Alex, detective de la policía y psicólogo, investiga las extrañas muertes de los miembros de una banda criminal. Todo parece indicar que se trata de un ajuste de cuentas entre gángsters, pero a medida que se van conociendo más detalles, estos asesinatos empiezan a parecerse a otros ejecutados en otro tiempo por un asesino en serie llamado Sullivan. Cuando el asesino empieza a temer que lo descubran, reaccionará de manera muy violenta ... [+]
9 de diciembre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía curiosidad por saber qué película se escondía tras la sorprendente transformación física de Matthew Fox. Cuando me fui enterando se que se trataba de una secuela del detective Alex Cross interpretado esta vez por el irregular Tyler Perry, mi curiosidad se desinfló a la mitad. Y anoche, tras ver En la mente del asesino, confirmé mis temores ya esperados. Rob Cohen ha ido a lo facilón y así le ha lucido el pelo.

Vaya por delante que el comercial director Rob Cohen tiene algunas cintas medianente visibles en su haber, pero contando con un guión tan pobre y tantos clichés mal utilizados además, poco se podía salvar. Rescato la interpretación de Fox y el esfuerzo invertido para conseguir ese físico y ese grado de definición muscular que el chico ha conseguido a base de machacarse el cuerpo.

Todo lo demás, pasando por una trama absurda a mas no poder, y un Tyler Perry que debería dedicarse a las comedietas de tres al cuarto, es francamente olvidable. Lo más decepcionante es que cuando uno espera al menos un desenlace medianamente interesante, ni siquiera existe. Todo se queda en un producto mediocre en el que ni las escenas de acción están bien resueltas, recurriendo al terrible efecto de temblores de cámara que tanto detesto. Todo se va tornando grotesco, inverosímil y soporífero para desgracia del espectador.

No merece el tiempo invertido en ella. Sólo Fox se salva de la quema por el nuevo registro interpretativo que ofrece. En la mente del asesino tiene muy poca mente y un único asesino en realidad: el tedio que te va matando lentamente.

Comida rápida para matar el hambre. Al igual que con ésta, siempre hay opciones mucho mejores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow