Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
6
Drama. Romance ¿Con qué sueñas cuando tienes 16 años y viven en un pequeño pueblo de la costa de Normandía en los años 80? ¿Con tener un mejor amigo? ¿Con hacer un pacto de amistad que dure para siempre? ¿Con correr mil aventuras en barco y en moto? O quizás sueñas con la muerte... Las vacaciones de verano acaban de comenzar y esta historia cuenta cómo Alexis empieza a crecer. (FILMAFFINITY)
5 de octubre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nuevo trabajo de François Ozon es una película que, como su título indica, se desarrolla en la bella localidad costera de Le Tréport, situada en la Alta Normandía francesa, en un caluroso estío de hace más de 30 años, y que tiene como protagonistas a dos jóvenes, uno menor de edad llamado Alexis y David, el hijo de una familia judía de clase social alta. La película, que viene avalada por el sello de Cannes, formó parte de la sección oficial del Festival de San Sebastián, 8 años después y en el mismo escenario en donde ganó la Concha de oro a la mejor película por "En la casa (2012)". La propuesta era a priori la más atractiva de la sección oficial a concurso del Zinemaldia 2020, ya que una película dirigida por el gran cineasta francés, un habitual en la sección más importante a concurso del festival de San Sebastián, siempre es una garantía de que vamos a ver algo diferente.

El punto de partida es el de esos dos jóvenes que comienzan una amistad y algo más, lo que iremos descubriendo poco a poco, en una película que se inicia con Alexis declarando ante la justicia por un asunto del pasado, que es lo que nos muestran a continuación, con la narración personal del joven que irá contando lo sucedido ese verano desde el día en el que conoció a David.
La película tiene un gran inicio, con una buena presentación de personajes, algo habitual en el cine de Ozon, y que se desarrolla de manera acertada mezclando diferentes géneros como el drama, el romance, el suspense y algunos elementos cómicos. Pero en la parte final se excede y tiene demasiados giros, algunos innecesarios, estropeando lo que hasta ese momento había sido una película interesante y sencilla.

Entre los aspectos positivos destaco la dirección de Ozon, la recreación de las dos épocas, la música compuesta por Jean-Benoît Dunckel y unas canciones de la época muy bien seleccionadas.
Dejo para el final el que probablemente sea el punto más fuerte del proyecto, y me refiero a las interpretaciones de Benjamin Voisin como David, y un desconocido Félix Lefebvre que interpreta al protagonista y que está magnífico y lo hace sin excederse en las situaciones con una mayor carga dramática. Entre los secundarios de lujo destacan Valeria Bruni Tedeschi, que lo hace muy bien, como casi siempre, en el papel de la madre de David, y Melvil Poupaud como el abogado del niño protagonista, al que este último va contando lo sucedido en esos meses de verano de 1985.
Una película fácil de recomendar a los que disfrutaron con anteriores trabajos del director, a los que acuden habitualmente a las salas para ver cine francés, y en general al público de mediana edad y a los más mayores.

LO MEJOR: El reparto. La presentación de los personajes.
LO PEOR: En la segunda mitad se excede en los giros.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow