Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente, un bebé es enviado en una cápsula a través del espacio a la Tierra para que viva entre los humanos. Educado en una granja en Kansas en los valores de sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), el joven Clark Kent (Henry Cavill) comienza desde niño a desarrollar poderes sobrehumanos, y al llegar a la edad adulta llega a la conclusión de que ... [+]
21 de junio de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género de la ciencia ficción no me atrae, me da mucha pereza ver este tipo de películas. Cuando termino de ver una película doy una valoración objetiva de lo que he visto, sea de un género u otro.
Este proyecto me atrajo desde el principio, viendo quien era el director, guionista, productor e intérpretes, todo pintaba muy bien, pero no siempre los resultados son los que esperas.
En mi caso ha colmado todas mis expectativas ya que me he encontrado con una muy buena película.

Para empezar no soy admirador de la saga original, seguramente eso juega a mi favor, ya que cualquier cambio argumental tan profundo a mí no me va a molestar sino todo lo contrario.
Como hizo Christopher Nolan con la saga de Batman, dando un giro totalmente diferente a un personaje que a mí me había dejado de interesar. En este caso gracias a la presencia de un director muy fiable como Zack Snyder y contar como coguionista y coproductor con el director británico ha comenzado una nueva saga que ha girado 180ª.
En la película casi todo son virtudes y algún pequeño defecto.

Voy a empezar por los defectos, por ser muy pocos:
- La banda sonora, la presencia de Hans Zimmer no me termina de convencer cosa que me ocurrió con la saga del murciélago y su música. Tampoco hubiera elegido a John Williams, ya que no hubiera servido para separarse de la versión clásica, pienso que Howard Shore hubiera sido perfecto para esta película.
- Algún momento del montaje, que no es necesario volver al pasado de Clark con su padre y nos hace perder el ritmo de lo que nos estaban contando.
- Dos chistes inapropiados en el final de la película, nos saca del tono de la película en donde afortunadamente no hay nada de comedia, porque no es necesario en esta película y de repente nos cuentan dos chistes malos e innecesarios.
- El final totalmente esperado, pero creo que en este tipo de películas de entretenimiento es complicado que alguien se atreva con un final totalmente distinto al preestablecido, ni siquiera Nolan.

El resto de cosas son virtudes, destacando:
- El sonido, es perfecto, cunado se necesita un sonido más suave y en las escenas más espectaculares otro sonido totalmente diferente. Que una banda sonora no me guste no quiere decir que el sonido sea malo, no tienen porque ir unidos.
- La fotografía, en esto si que se parece totalmente a la empleada en la saga de Batman, cuando tienen que enfocar a los personajes de cerca porque estén dialogando lo hace perfectamente y cuando hay escenas donde los personajes vuelan o van a mayor velocidad el tipo de fotografía va de más lejos a más cerca, parece que está mal rodado pero da una sensación de desenfoque perfecta y poco habitual en este tipo de cine. Este aspecto es difícil de explicar, pero es fácil de explicar con la imagen de la película en ese momento. Además cuando nos encontramos en casa de los padres de Clark y esa zona de campo la fotografía del paisaje es también muy buena, lo mismo que ocurre en la primera parte de la película en Kriptón con escenas más oscuras.
- El guión, exceptuando esos chistes inadecuados, el resto mantiene una historia y diálogos que no me aburren y que reconstruyen la historia del personaje de forma totalmente diferente manteniendo la coherencia durante todas las partes en que podemos dividir las películas.
- Los efectos especiales, que sin ser maravillosos, son pocos y buenos.
- Dejo para el final pero no porque sea menos importante " el reparto ", otra de las señas de identidad de El caballero oscuro y todo este tipo de cine de sello Warner.
Lo de Amy Adams no tiene definición, si con pocas nominaciones le han dado el merecidísimo Oscar a Jennifer Lawrence, no se a que esperan para no darselo a esta inmensa actríz tras cuatro nominaciones sin premio. Si a eso sumamos la siempre excelente Diane Lane, a un Russell Crowe que sin ser santo de mi devoción pero que en un pequeño papel está perfecto, Michael Shannon que es uno de mis actores actuales favoritos en un papel totalmente diferente al que nos tiene acostumbrado no desentona pero es verdad que no es un papel para su calidad interpretativa. Tanto Kevin Costner, como Laurence Fishburne no están a su nivel, pero es verdad que sus papeles no dan para más, Caso aparte es el actor protagonista Henry Cavill, que simplemente cumple con el papel pero no llega al nivel de Christian Bale, por lo menos en las escenas de acción da la talla, pero nunca está para dar la réplica a Amy Adams o Michael Shannon en otro tipo de escenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow