Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
7
Terror. Ciencia ficción ¿Qué pasaría si un niño de otro mundo aterrizara de emergencia en la Tierra, pero en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad fuera algo mucho más siniestro? (FILMAFFINITY)
24 de mayo de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de una vez he recomendado ir al cine sin saber nada del argumento de una película porque cada vez los Trailers y las Sinopsis te cuentan más cosas de la películas, y en esta ocasión fui a la proyección de prensa desconociendo acerca de "El hijo", el segundo largometraje de ficción dirigido en solitario por David Yarovesky, que mezcla diferentes géneros, desde la ciencia ficción, hasta el terror, el suspense, el drama y la comedia, y funciona bastante bien en cada uno de ellos, con un guion bastante coherente y unos giros sorprendentes, además de una gran calidad técnica y musical.
La película tiene a tres protagonistas, el matrimonio formado por Tori y Kyle y sobre todo su hijo Brandon ( teniendo en cuenta el título en español del proyecto ), y cuenta con una excelente interpretación de Elizabeth Banks que demuestra su gran calidad, estando creíble en los momentos más dramáticos y en las escenas de mayor acción.

El gran acierto del proyecto es la presencia del joven Jackson A. Dunn en el papel del niño cercano a la adolescencia, que hasta la fecha tenía una carrera en el mundo de la televisión, y que aparece en el elenco de "Vengadores: End game". El joven está muy bien y es una de las grandes sorpresas de los últimos tiempos, y funciona bastante bien en el papel de este chico tan especial. No me convence tanto el resto del reparto, en especial David Denman conocido por su personaje de Roy en la versión norteamericana de la serie "The office".
La película tiene una atmósfera de tensión que se mantiene hasta el final y, salvo algunos giros difíciles de creer, tiene un guion, escrito por Brian y Mark Gunn ( los responsables de " Guardianes de las galaxias " ), que avanza resolviendo los diferentes enigmas y aumentando de intensidad y ritmo con el paso de los minutos. Gran parte de las escenas se desarrollan por la noche, y están muy bien rodadas e iluminadas gracias al trabajo en la dirección de fotografía de Michael Dallatorre. La música de Tim Williams es intensa, sin excederse, y es parte fundamental para que el proyecto funcione tan bien. Las canciones también están muy bien seleccionadas, y sobre todo el sonido enigmático potente y la banda sonora del compositor británico.

Otro acierto es que consigue en menos de 90 minutos contar na historia central y diferentes subtramas, y lo hace con una gran calidad en los efectos visuales, sin necesidad de un empleo excesivo del CGI. Seguro que se emplean las técnicas informáticas modernas para ayudar a que estén bien logradas las escenas de mayor ritmo, pero no se abusa de ello.
Una película que me dejó un buen sabor de boca, que disfruté desde el principio, y que salvo esas dos situaciones de poca importancia que no están bien resueltas, queda todo cerrado, y con un final que nos prepara para una segunda parte, me supongo que dependiendo del resultado en taquilla de esta película fácil de recomendar al público joven y de mediana edad, aficionado al cine de acción, terror o superhéroes.

LO MEJOR: La calidad técnica, la originalidad del proyecto y saber mantener la intriga hasta el final. La actuación de Elizabeth Banks.
LO PEOR: La credibilidad de algunas situaciones.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow