Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
4
Drama Ismael Tchou, un niño mulato de 8 años, se fuga en el AVE rumbo a Barcelona para conocer a su padre. Su única pista es la dirección de un apartamento, escrita en el remite de una carta dirigida a su madre. Cuando encuentra el edificio, en el apartamento sólo está Nora, una elegante mujer de unos 50 años. (FILMAFFINITY)
6 de enero de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director argentino Marcelo Piñeyro vuelve a rodar en España, después de " El método " . El autor de " Kamchakta " nos presenta su nueva película, después de una gran campaña publicitaria por parte de Atresmedia, cuyo trailer lo hemos podido ver muchas veces. Me temía lo peor, porque exceptuando " 3 bodas de más " y " La gran familia española " todas las películas españolas estrenadas en 2013 y con una gran campaña detrás, han sido muy decepcionantes.
Pero la película no es mala, el problema es que no se aprovecha esa historia inicial tan interesante para hacer una película más redonda. En la parte final va decayendo el interés, el cual solamente se mantiene por la aparición de Juan Diego Botto, y las bellas imágenes de una localidad costera catalana. Mario Casas se presenta ante un papel que es un regalo, el joven disminuído y que se encuentra con la llegada de su hijo, el cual no conoce. Pese a todos los alagos de la crítica, sigo sin ver una actuación buena del joven actor. Solamente en la parte final de " La mula " se produce un cambio de registro. En esta película nunca trasmite emoción, siempre está con su sonrisa y a veces no se le entiende.
Parece un tópico, pero es la realidad. Belen Rueda, sin hacer una gran interpretación, no está mal y recupera parte de lo que fue, después de su decepcioate actuación en " Séptimo " .
Las mejores escenas son las de Belen Rueda con Sergi López, en sus conversaciones al borde de la cama y esos bailes después de beber unas copas. La pena es que Juan Diego Botto casi no aparezca en escena, ya que su personaje daba para mucho más, y se desaprovecha a ese gran actor para perderse en la historia de Mario Casas con Ismael y Belen Rueda. El resto de cosas son secundarias, y no se abordan sino que están supeditadas a la historia de los protagonistas.
Esperaba más del joven Larsson do Amaral, y no digo que esté mal, porque su mirada transmite ternura y te encariñas con él, pero eso no significa que haga una buena actuación. Ese mismo caso me sucede con la alabada actuación de Quvenzhané Wallis en " Bestias del sur salvaje " .
Me gustaría saber la localidad costera en donde se rueda la segunda parte de la película. La casa en donde vive Mario Casas, al borde de una cala en el Mediterraneo, aumentan las ganas de acercarse a ese pequeño pueblo. La banda sonora también es bastante destacable.
El director no ha sabido crear la intensidad adecuada en el desenlace de la película, y termina siendo una propuesta interesante y que no es aburrida, pero que te deja frío pensando en lo poco que ahonda en algunas historias muy interesantes.
Se puede recomendar a todo tipo de público, principalmente a los que prefieren esas historias familiares y amables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow