Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ana García:
10
Comedia. Drama Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero. Poder. Mujeres. ... [+]
27 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Dicen que las películas de Scorsese tienen fama de ser buenas. En mi caso es la primera vez que veo una de él desde que tengo uso de razón y uso de análisis (supongo). La trama está basada en los hechos reales sobre el agente de bolsa Jordan Belfort (Leonardo Di Caprio), que como se demuestra en este guion adaptado empezó de muy joven a trabajar en el mundo financiero. En principio quería ganar dinero haciendo ganar también a sus clientes, pero pronto sus mentores le enseñaron que la verdad y la felicidad está en ganar él, no importa cómo. Y así se convierte en el "lobo" de la ciudad, ganando dinero a costa de los que menos tienen y menos saben, porque los que más tienen son demasiado listos y no confían en este negocio.

Y en un montaje de secuencias despiadado y obsceno, sobre todo en lo relativo al sexo y las drogas, Scorsese junto a Leonado Di Caprio convierten este largometraje de tres horas que parecía agotador en una obra maestra de lo que es el egocentrismo, muestran el atractivo y la osadía que supone infringir las leyes del estado y revelarse, pese a saber que puedes caer. Una vida llena de coraje que Di Caprio interpreta a la perfección. No sobran las escenas de ningún tipo, aunque haya exceso de secuencias sobre drogas y sexo, sin prevalecer sentimiento emocional alguno. Algo que destaco y sin duda hace que sea más seductora para el espectador es que Di Caprio actúa y se dirige a nosotros directamente como narrador.

Punto aparte es el mensaje que se queda de cuantas personas en el mundo de la política hoy en día en mi país han infringido la ley de la misma forma que aparece en la película, para escapar de impuestos sobre su país. Al final el narcisismo de muchos sigue estando vigente. Cuanto más rico soy más quiero serlo y menos pago, y los que son pobres que lo sean más y que pague más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ana García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow