Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cádiz
Voto de stones:
10
Bélico Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Rodada íntegramente en japonés, la película ofrece la versión nipona de la batalla de Iwo Jima, el episodio más cruento de la guerra del Pacífico, en el que murieron más de 20.000 japoneses y 7.000 estadounidenses. El objetivo de la batalla para los japoneses era conservar un islote insignificante, pero de gran valor estratégico, pues desde allí defendían la integridad de su territorio. El mismo año, ... [+]
25 de agosto de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda de las películas que el director y también productor norteamericano Clint Eastwood ha dedicado a la famosa batalla de la Segunda Guerra Mundial.

Si la primera, Bandera de nuestros padres, está rodada desde la optíca del vencedor, los norteamericanos, Cartas desde Iwo Jima lo está desde la del bando perdedor, los japoneses. Este hecho la convierte en un film cuanto menos singular cuyo comentario es hasta cierto punto dificil de realizar sin hacer alusiones a Banderas de nuestros padres. Si en ésta predomina la crítica, cierto convencionalismo y fragmentación en la narración ( estructura a base de flash backs y flash fowards ) y una excesiva coralidad en lo que la a los protagonistas se refiere, Cartas desde Iwo Jima reune para mi todo lo mejor que ha convertido al Eastwood narrador en uno de los grandes del cine.

Cartas desde Iwo Jima es narrativamente perfecta, es un alarde de clasicismo cinematográfico. Cada plano dura lo que tiene que durar, la cámara está siempre en el lugar adecuado y el ritmo de la película se desarrolla con maestria hacia un final por todos conocido.

La dirección e interpretación de los actores es soberbia, al igual que la fotografía o la ambientación de la película o el uso de la banda sonora, obra también del propio Eastwood.

Todo ello se pone al servicio de una reflexión valiente, honda, serena y lúcida sobre la muerte, el heroismo, el honor y la guerra.

En suma, una de las grandes películas del más clásico de los directores en activo, el gran Clint Eastwood.
stones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow