Haz click aquí para copiar la URL
Voto de paliducho23:
9
Animación. Fantástico. Musical. Infantil La malvada madrastra de Blancanieves decide deshacerse de ella porque no puede soportar que la belleza de la joven sea superior a la suya. Sin embargo, Blancanieves consigue salvarse y se refugia en la cabaña de los siete enanitos. A pesar de todo, su cruel madrastra consigue encontrarla y la envenena con una manzana. Pero la princesa no está muerta, sólo dormida, a la espera de que un Príncipe Azul la rescate. (FILMAFFINITY)
16 de agosto de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podemos calificar a Blancanieves y los Siete Enanitos como el primer blockbuster de animación de toda la historia. Walt Disney hasta entonces se había labrado un nombre como productor de cortos tan emblemáticos como las historias de Alicia o los Tres Cerditos, pero había que comprobar si su talento servía para sacar adelante un proyecto con tanto riesgo económico y artístico, y vaya si lo logró. No cabe duda que la actual reina de la animación, Pixar, toma como referente para potenciar su estilo inconfundible, la fantasía creativa, el carisma en los personajes y un desenfado plenamente disfrutable tanto por los nenes como por los que un día esperábamos a un gordinflón vestido de rojo con su zurrón lleno de regalos, elementos todos muy activos en este film que llevó al olimpo al genio del cual se dice que se conserva congelado. No obstante, el que hizo de Blancanieves un alegato de la limpieza como espectáculo y no como tortura, o plasmó una princesa alejada de su habitual tirantez respecto a la masa popular fue David Hand, que con su estado de gracia llevó a todo el mundo, con una frescura imperecedera 7 de las características que todo bicho viviente aúna dentro de sí, dispuestas a que las circunstancias las saquen al mundanal ruido. Con el ruido que hizo en todos los mass media de finales de los 30 acerca de un casi seguro fracaso en todos los sentidos, por la honorabilidad de la obra original de los Grimm y el que parecía excesivo coste por incluir la vanguardia técnica, convirtió a la bruja y al flirteo princesa/príncipe en clichés, que en el género infantil, como mucho, llegaron a un resultado digno. Respecto al desenlace, criticado por los puristas, servidor sintió que para combatir la envidia, que no la maldad pura, ¿qué mejor que un ritual que todo el mundo entiende sin excepción de razas,edad o condición social? El rencor genera más violencia, violencia que en los críticos años 30 era conveniente soterrar en propuestas más enfocadas a un público que demandaba la densa realidad.
paliducho23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow