Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cinecittà
Voto de Xavier Vidal:
7
Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Acción Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la ... [+]
3 de junio de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más notable de Inception es que, sea mejor o peor, aquí no hay cómics que contextualicen el show: todo ha sido idea, obra y gracia del propio Nolan tras 10 años de trabajo. Inception, pues, confirma a Nolan como autor de potente inventiva y lo lanza definitivamente como ser poliédrico que fabula desde Hollywood, aunque con ciertas licencias personales. Inception será muchas cosas pero nunca es un film de encargo, un capricho de una gran productora o una precipitada artimaña por reunir a un gran plantel de actores 'porque sí'. Ello requiere muchos bemoles y merece nuestra más sincera admiración. Si los films de Nolan son superproducciones es casi sin querer, por defecto. Ese es su terreno y ese es su sello. E Inception es la multipieza que riza el rizo.

Siendo objetivos, creo que el film se toma demasiado tiempo en explicar el esquema del juego, y a pesar del esfuerzo, temo que a casi nadie le quedó claro. El mérito de Nolan no es la propia creación de este mundo de ladrones de sueños, sino su calibrada maniobra para que el zenit adrenalítico del invento dure más de una hora. Esto es un cubo de rubí y respeto el puzzle según sus partes y reglas; me gusta, y aún así considero que hay incertidumbre por exceso de ideas, por detalles que no sé si son parches o genialidades. Que, tal vez, por no ser un seguidor de la ciencia ficción, Inception no me encandila. Nolan me satura y me manipula, al principio me provoca dudas y al final nos dispara hasta el fondo de su laberinto. Si no entra vía reflexión, que al menos sea un disfrute visual: para siempre recordaremos ese hotel en movimiento, ese coche que cae al agua en un eterno ralentí o ese ascensor que, como un ¡Olvídate de mí! explosivo, divaga de planta a planta, de recuerdo en recuerdo, de capa a capa dentro de una cebolla sin fin.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities http://cachecine.blogspot.com
Xavier Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow