Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
9
Western Los familiares de los prisioneros blancos secuestrados por los comanches presionan al ejército federal para que los rescate. Al cínico comisario de Tascosa, Guthrie McCabe (James Stewart), lo convence el comandante Frazer para que se encargue de negociar con los indios la entrega de los cautivos. Le acompañará en su misión el teniente Gary (Richard Widmark). (FILMAFFINITY)
7 de junio de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que vimos por primera vez esta cinta hace ya más de cincuenta años en el mítico programa "Cine Club" de TVE (en blanco y negro, por supuesto), nunca ha dejado de sorprendernos. Siempre hay detalles nuevos que antes nos habían pasado desapercibidos.
Se trata de un western que toca a la vez varios temas importantes: racismo, aculturación, familia, picaresca, hipocresía, milicia ... además de los tradicionales del amor, amistad, solidaridad, etc.
No vamos a entrar en ellos. Y no lo vamos a hacer porque nos parece más importante la magistral descripción de los personajes. La personalidad egoísta y aparentemente frívola del Marshal Guthrie McCabe (Stewart) que evoluciona a lo largo su cabalgada hasta adoptar un compromiso firme y crítico frente a hipocresía bienpensante. Es también el camino que recorre el teniente Jim Gary (Widmark) o el Major Frazer (McIntire), que dulcifican y suavizan su inicial rigidez castrense para ganar en capacidad de comprensión. O el súbito enfriamiento que experimentan los anhelos por recuperar a los familiares secuestrados por los indios al contemplar en lo que se han convertido. Toda una galería de personajes que cabalgan de un mundo a otro. Magníficos todos, como también los papeles de reparto: sargento Posey (Devine), el indio Stone Calf (Strode), Ole Knudsen (Qualen) o el aprovechado nuevo sheriff de Tascosa.
Como ocurre con los grandes personajes del cine o de la literatura, muchos de ellos han pasado del celuloide a la vida real y hoy los reconocemos en la vida cotidiana.
Guion, ambientación, música, fotografía y dirección impecables, con un fraseado de alto voltaje. Ahí van algunas perlas que destilan ironía: "¿Lee usted el pensamiento? -Con la mayoría de los hombres no es muy difícil", ¿Qué pueden robarle a un soldado?", o "Me sonríen mostrando los dientes, pero muerden con la mirada".
Una magnífica película a la que únicamente cabe objetar el olvido de los paisajes fordianos o el precipitado desenlace de escenas como la muerte de Stone Calf.
Comienza y termina la cinta anunciando la llegada de la diligencia con un monaguillo tocando la campana de la iglesia. Estamos de acuerdo con Ford, en asuntos delicados como los tratados en su obra "Únicamente Dios puede hacer de Dios".
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow