Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
4
Drama. Musical. Romance Carmela, la hija de Juan Simón, se enamora de un actor que rueda una pelicula en el pueblo y que le promete hacerla actriz. Sin embargo, Carmela, en Madrid, acaba por dedicarse a la vida facil. El ahijado de Juan Simon, Antonio, se presenta y gana un concurso radiofónico con la magia de su voz. (FILMAFFINITY)
14 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El comienzo es espeluznante. Suena la canción que da título a la cinta en la voz de Molina, mientras el cortejo fúnebre recorre las calles del pueblo. A su paso los hombres se destocan la cabeza o la abajan, algunas mujeres se arrodillan.
"La enterraron por la tarde a la hija de Juan Simón. Y era Simón en el pueblo ... el único enterrador".
Mas al llegar al cementerio, ¡bluf!, resulta que están rodando una película. Y, ya lo advierten, no hay cosa más aburrida que contemplar un rodaje.
El resto es una historieta de chica de pueblo engañada por el sinvergüenza de turno con el señuelo de triunfar como artista. Lo mismito que hemos visto que ocurre en Hollywood cientos de veces. Modernos que somos también.
Guion y realización a mayor gloria del divo que canta divinamente su repertorio como Antonio Lucena. El verdadero protagonista, aquí muy por encima de Carmela Simón (Cuadra). Los personajes medio hechos, sin ritmo ni apenas drama.
Interpretaciones solo regulares.
Presenta alguna novedad con relación a la obra teatral de origen o con la versión de Sáenz y de Buñuel, como se trasluce de los primeros versos de la canción: "Cuando acabé mi condena me vi muy solo y perdido".
Gustará a los amantes de la copla sobre todo de los que gustan del barroquismo del gran Antonio. El resto que se lo piense un poco antes de verla, pero se perderá un inicio muy emocionante.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow