Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de tunolta:
9
Drama. Thriller República Democrática Alemana, año 1984. El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe), un hombre solitario, es un competente oficial del servicio de inteligencia y espionaje de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la RDA. Sin embargo, cuando le encomiendan que espíe a la pareja formada por un prestigioso escritor (Sebastian Koch) y una popular actriz (Martina Gedenk), no puede ni siquiera imaginar hasta qué punto ... [+]
19 de abril de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando, uno tiene el placer de ver una pelicula de calidad. "La vida de los otros" es una de ellas. De excelente factura europea, nos traslada a la RDA de mediados de los 80 en una cuidadisima ambientacion. El apartamento del protagonista, las oficinas y el comedor de la Stasi, sus archivos... todo destila orden, limpieza, funcionalidad alemana y cierta frialdad, y se contrapone con el piso, mas grande, burgues y calido, del dramaturgo objeto de espionaje. Todos los actores rayan a gran altura, extraordinario el protagonista que, partiendo de la fria meticulosidad inicial, nos va dejando entrever, conforme avanza la pelicula, su trasfondo humano, pero sin abandonar nunca, ni incluso al final, su distante seriedad. Su jefe es algo mas histrionico, y el ministro retrata al politico corrupto que, al final, es una especie que se cria en toda clase de regimenes politicos. Pero aunque el amigo y jefe de nuestro agente peque un poco de exageracion, nos transmite muy bien el mensaje... el protagonista cree en el sistema y lo sirve fielmente, mientras los jerifaltes son corruptos y los mandos intermedios arribistas y pelotas y todos ellos se sirven del sistema para sus ambiciones personales.
Los intelectuales del entorno del escritor estan, tambien, muy bien configurados, tanto fisica, como interpretativamente.

Quiza la pelicula tenga fallos, aunque son tonterias, como que el coche del ministro (un volvo limusina) "se convierta" en un mercedes al entrar a su interior en ciertas tomas, o que pueda resultar un poco increible el hecho de que un agente de la temible Stasi, se implique emocionalmente con un supuesto disidente (si bien no es menos increible que un sujeto se tome una pastilla roja y descubra que esta enchufado a una maquina para producir electricidad, y todos nos lo creimos sin problemas...es lo que tiene el cine bien hecho). En este caso lo que aporta credibilidad al asunto es que el agente fiel al sistema socialista, y que no duda en llevar los interrogatorios hasta el final para proteger al sistema, comprueba que su trabajo no es mas que el medio necesario para satisfacer la libido de un viejo politico, a costa de eliminar a la actual pareja del objeto de su deseo. No entrare en mas detalles para no estropear la pelicula a quien no la haya visto. Es larga, pero engancha hasta el final, un final precioso y emotivo que me ha hecho saltar las lagrimas. En resumen una de las mejores peliculas que he visto en los ultimos años, cuidadisima ambientacion, muy buenos actores, historia muy interesante, musica preciosa y bien encajada (sublime en la escena final del escritor junto al coche), profundidad.... una delicia de pelicula.
tunolta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow