Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ro_Sauron:
7
Drama Andrei Gorchakov, un poeta ruso, recorre Italia en compañía de Eugenia con la intención de investigar la vida de un compositor del siglo XVI sobre el que está escribiendo. En su viaje se encontrarán con el apocalíptico Domenico. (FILMAFFINITY)
7 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo ser muy objetiva: esta película es bastante insufrible, pero necesaria.

Se dice que el cine de Tarkovsky es poesía y no se equivocan. El ritmo de la poesía no va a la misma velocidad que el de la vida real, y podemos afirmar que Tarkovsky se toma su tiempo.

Todo tiene una finalidad, a pesar de su transcurso lento. Este es cine de imágenes y metáforas, de escenas teatrales en donde los edificios y la naturaleza tienen tanto, o más protagonismo que los humanos.

El uso de la música me llamó la atención bastante. Es una película de 1983 y reconozco esa "ranciedad" típica de la época en las melodías de la banda sonora, pero Tarkovsky me sorprende con el uso de sintetizadores - e incluso un par de "scratch" - en un par de ocasiones. Crea disrupción y violencia, y es altamente efectivo.

El foco de la trama es la nostalgia. Principalmente se busca mostrar el sufrimiento que causa ese sentimiento para el que algunos idiomas tienen palabras propias ("nostalgia de casa"), morriña, Heimweh, homesickness... Sin embargo, Tarkovsky amplía esta idea y la extiende a la soledad de la humanidad, a la desconexión con la naturaleza, con la patria propia incluso cuando se está dentro de ella, con el desamor, con el vacío existencial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ro_Sauron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow