Haz click aquí para copiar la URL
España España · cullera
Voto de wild man:
6
Drama. Intriga En 1964, en una parroquia del Bronx, un apasionado y carismático sacerdote, el padre Flynn (Seymour Hoffman) intenta cambiar las rígidas normas del colegio, que durante años han sido celosamente salvaguardadas por la hermana Aloysius Beauvier (Meryl Streep), una estricta directora que cree firmemente en el poder de la disciplina. Soplan vientos de cambio político; prueba de ello es que el colegio ha aceptado al primer alumno negro, ... [+]
26 de febrero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La duda es la adaptación que ha hecho John Patrick Shanley de su propia obra de teatro. Intentar trasladar un texto del medio teatral al cinematográfico siempre es un difícil trabajo. Hay que buscar un equilibrio entre dos lenguajes claramente diferenciados. La mayoría de adaptaciones teatrales al cine se caracterizan por la pobreza de sus recursos visuales, por sustentarse excesivamente en la labor de los actores (que muchas veces se ven superados por el texto) y por el predominio de los diálogos, lo cual suele equivaler a una narrativa plomiza. La duda consigue salvar prácticamente todos estos escollos, revelándose como una propuesta intensa e interesante.
Hoffman interpreta a un cura de poca monta sobre cuya persona recae la duda razonable (de ahí el título) y muy poco fundada en un principio, de que pueda estar abusando de uno de los alumnos a los que da clase en un colegio.
El colegio es dirigido con mano férrea por una déspota monja (Streep), que con su mala sangre consigue que el padre Flynn (Hoffman) nos caiga bien a pesar de las dudas que caen sobre su persona. Realmente todo lo que vemos de ella es malvado y cada una de sus acciones es a mala idea, y no tiene problemas en reconocerlo. Mientras él es amable con sus alumnos e intenta siempre darles buenos consejos.
Amy Adams interpreta a una joven e inocente hermana que es también profesora y la que desencadena la caza del padre Flynn.
Ni que decir tiene que algunos de los mejores momentos de la película son los que tienen como protagonistas a Hoffman y Streep, en auténticos duelos interpretativos. En las excelentes interpretaciones es en lo que se sustenta la historia, casi teatral y con un desarrollo localizado casi por completo en el interior del colegio.
También para ver el final, y para asistir al desenlace de la historia, que aunque no tiene nada de sorprendente, saber lo que realmente ocurre, porqué ocurre y como se conoce la verdad, tiene su interés. Eso sí, las implicaciones morales y la moraleja tendrá que sacarla cada uno.
wild man
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow