Haz click aquí para copiar la URL
España España · Utummno
Voto de Argael:
9
Intriga Andrew Wyke (Laurence Olivier) es un prestigioso escritor de novelas de intriga. Además, su pasión por los juegos de ingenio y las adivinanzas lo ha llevado a convertir su gran mansión en una especie de museo, donde se exponen los juguetes y mecanismos más extravagantes. Una tarde, invita a su casa a Milo Tindle (Michael Caine), amante de su mujer y propietario de una cadena de salones de belleza, para proponerle un ingenioso plan del ... [+]
24 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza con una trama en principio simple y vulgar como es el cruce de historias de adulterio entre los personajes. Desde ese punto, adquiere un matiz del absurdo que conlleva a una serie de escenas que cada vez tienen menos sentido, que conducen incluso al tedio. Sin embargo, en punto dado de la película, la trama cambia completamente y el argumento pasa de esperpéntico a intrigante. En ese punto, se enlanzan "muertes", engaños, robos, disfraces y sobre todo juegos, que crean una madeja de intrincados argumentos que aumentan la intriga de la trama. Durante el desarrollo del filme se va desenrredando el verdadero trasfondo: el juego de la vida.

Toda la película esta plagada de pruebas lógicas y juegos dirigidos al propio espectador que aumentan el atractivo de la película. El final es completamente impredecible, pues los giros espepénticos que se producen, y los continuos juegos entre los personajes, mantienen la intriga hasta el desenlace final, e incluso podría decirse que más allá; pues el final se puede considerar abierto. Realmente, en ningún punto de la película no se sabe si los personajes están dentro del juego o el juego los contrala a ellos.

Para concluir, lo más destacado, aparte de la intrincada trama, es la grandísma actuación de los dos únicos personajes, en especial Laurence Olivier, que borda un papel cercano a la locura cargado de expresiones implícitas. También señalar la enorme importancia de los decorados y los vestuarios, marcados por su caracter teatral; así como certos planos de las escenas, que desvelan el trasfondo de la obra.

Realmente, merece la pena ver esta trepidante película, aguantando la esperpéntica primera media hora, que aunque en principio carece de atractivo y sentido, según fluyen los acontecimientos es necesaria para el buen desarrollo de la trama. La obra no tiene desperdicio alguno, culmina la trayectoria de dos grandes actores, y además despierta reflexiones en el espectador debido al gran encaje de acontecimientos dentro del propio trasfondo.
Argael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow