Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
5
Terror. Acción. Thriller Un diabólico animal surca las aguas del mar del Caribe, producto de un experimento genético. (FILMAFFINITY)
19 de mayo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes del pelotazo "Demonios" (1985) Lamberto Bava firmó un par de obras bajo el pseudónimo John Old Jr. "El devorador del océano" fue la segunda de un contante de tres que hizo bajo esa rúbrica. Una monster movie heredera de la "Tiburón" (1975) de Steven Spielberg a la que, por su condición de fantasioso pasatiempo de serie B sin más aspiración que esa, quizás le habría venido mejor llevar en su sangre los genes de la "Piraña" (1978) de Joe Dante.
Un misterioso ser marino anda suelto por las costas de Florida liquidando bañistas. Lo que en un primer momento parece un fósil viviente acaba resultando un letal híbrido, modificado genéticamente en un laboratorio, que mezcla el ADN de un tiburón prehistórico con el de un pulpo, todo ello con la inteligencia de los delfines. Un científico, una bióloga colega suyo y el sheriff local unirán fuerzas para acabar con el monstruo.
A esa inconfundible y más que suficiente trama de monster movie le acompaña una subtrama, a modo de thriller de baratillo, bajo la argucia de intentar encontrar al culpable de la creación del temible ser. Una vertiente de la cinta que, no solo ni interesa ni aporta nada, sino que quita espacio a la verdadera atracción de "El devorador del océano": el monstruo. Esa subtrama florero, unida a una tecla del tono con la que Lamberto Bava nunca acierta, dan como resultado un producto disfrutable aunque raquítico que quedará como obra menor del cineasta romano.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow