Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a intentar preservarlos. Cuando a Claire le ofrecen la oportunidad de rescatar algunos ejemplares de la isla, acude a Owen Grady, ... [+]
14 de junio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Jurassic World (El reino caído)" tiene una única función, ponerte los dientes largos de cara a la que se nos puede venir encima en el cierre de esta segunda trilogía que llevará a cabo Colin Trevorrow. Una idea que se reafirma con un desenlace que cierra por todo lo alto en lo que a perspectivas se refiere, luego ya veremos si se cumplen. Todo lo anterior también se puede decir de otra forma, "Jurassic World (El reino caído)" es el evidente episodio de transición de casi toda saga que se precie, sabes que todo lo que estas presenciando sucede, no por placer, que también, sino más bien como puente hacia lo venidero. Y es una sensación algo desagradable que no se me ha ido durante las dos horas de metraje.
Como producto "Jurassic World (El reino caído)" hace honores a su sinopsis, en la que los dinosaurios han de ser encerrados en jaulas para huir del volcán que amenaza la isla donde habían establecido su hábitat. Esta segunda entrega es una bestia, al igual que su predecesora de hace tres años, pero esta vez la bestia está enjaulada, por lo que luce bastante menos. "Jurassic World" (Colin Trevorrow, 2015) fue una exaltación de la locura y el caos, "Jurassic World (El reino caído)" es más comedida en ese aspecto, dentro de unos lógicos límites. Si "Jurassic World" fue un remake/reboot de "Jurassic Park" (Steven Spielberg, 1993), "Jurassic World (El reino caído)" es lo mismo pero respecto a "Jurassic Park (El mundo perdido)" (Steven Spielberg, 1997). En ese aspecto tengo sanas esperanzas de que sea la tercera entrega la que definitivamente transite otro camino diferente al del remake.
"Jurassic World (El reino caído)" brilla sobremanera por la sólida realización de J.A. Bayona, demostrando ser mejor realizador que Trevorrow, las cosas como son. Dicha consistente dirección sobresale dentro de la natural, aunque bastante menos gozosa, evolución de la historia. El cineasta español asimila de maravillas la función puente del film como nexo de unión entre dos partes, llegando a ser capaz de entregar un buen film al que incluso le imprime sus particulares señas de identidad. Todo ello con un plano guion como base que en cambio es capaz de albergar algunas estimulantes dobles lecturas socio-políticas en tiempos de refugiados y enaltecimiento animal que le dan más valor. Por no mencionar cuando, al finalizar la cinta, analizas a que se refiere realmente el ambiguo subtítulo de la película. Otra virtud de Bayona como director es la de lograr que "Jurassic World (El reino caído)" entregue momentos capaces de funcionar como highlights totales de esta nueva trilogía.
Para mí lo más decepcionante de "Jurassic World (El reino caído)" es Jeff Goldblum. Cuando hace un par de años se anunció, a bombo y platillo, que se recuperaría su personaje de Ian Malcom, fue una bomba directa al corazón de los devotos de las cintas originales. Pero visto en lo que ha quedado no quedo mal si digo que es una estafa importante, espero que a Goldblum no le haya salido una hernia por los servicios prestados. Si en la futura tercera entrega se recupera a Sam Neill, espero que sea para algo mejor.
En resumidas cuentas, "Jurassic World (El reino caído)" desciende un peldaño respecto de su predecesora, pero aun así el producto es disfrutable entregando lo que esperas de él.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow