Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Sebastián
Voto de RavenHeart:
6
Terror. Thriller Cuatro jóvenes ganan el viaje de su vida a Nueva York, cortesía de su sitio web favorito de redes sociales - All2gethr.com. Al subir a bordo del jet privado, se les pide que renuncien a sus teléfonos móviles y participar en el entretenimiento a bordo, una experiencia nueva de juego online. Pero esto no es un juego normal. Atrapados a 30.000 pies de altura, se ven obligados a jugar con sus vidas y las vidas de sus seres queridos por su ... [+]
26 de julio de 2012
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Panic Button” es una producción del Reino Unido firmada por el director Chris Crow y escrita por los guionistas Frazer Lee y John Shackleton que se presentó en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, entreteniendo sin mayor éxito ni trascendencia a su público con su propuesta, una nueva vuelta de tuerca a lo que ya parece un subgénero en sí mismo, los juegos macabros para los que “Saw” pareció abrir la veda, aunque en esta ocasión lo psicológico se alce sobre lo truculento.

En “Panic Button”, el grupo de personas participantes, o víctimas de la retorcida mente de turno, han sido elegidos, premiados, por los responsables de la red social de la que son adictos, All2gthr.com, para realizar un viaje de ensueño a Nueva York. El desplazamiento lo realizarán en un jet privado, y, una vez en el aire, comenzarán los “entretenimientos de abordo” un juego online en el que sus propias vidas y las de sus seres queridos serán la apuesta cuando todos su secretos se vean al descubierto… No pueden salir del avión, no pueden confiar en quien se sienta a su lado, desconocen el por qué de su tortura, de su particular elección, pero su misión está clara, sobrevivir.

La película es un vehículo de entretenimiento sencillo y efectivo, su cuarteto protagonista, (Scarlett Alice Johnson, Jack Gordon, Elen Rhys y Michael Jibson) cumple su cometido pese a que sus personajes resulten quizás en exceso arquetípicos, y nada destacables. La estructura y desarrollo del film tienen también un aire a “ya visto” y es quizás su (único) y efectivo acierto circunscribir la acción al claustrofóbico entorno del jet y, sobre todo, que la excusa para su selección y la herramienta de su tortura nazca de aquello compartido en las redes sociales, subrayando con ello el peligro de las mismas y la íntima exposición personal de las que sus participantes son autores y víctimas a un tiempo.

En conclusión, una propuesta de fácil consumo, sin mucho genio, mas tampoco tonta, una película de relajado entretenimiento para pasar un buen rato disfrutando de un thriller bien hilado, pero sin muchas pretensiones… sencilla y efectiva a la par que olvidable.

-Enoch-
RavenHeart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow