Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Tylercito:
8
Comedia. Drama. Fantástico. Romance Stephane (García Bernal), un joven diseñador mexicano tímido e introvertido, es hasta tal punto cautivo de sus propios sueños que a duras penas controla su imaginación, que amenaza con imponerse al mundo real. Su madre, que es francesa, le ofrece un trabajo y lo convence para que vuelva a París. Su decepción es grande cuando comprueba que se trata de un trabajo rutinario en una pequeña oficina que comparte con tres singulares ... [+]
4 de febrero de 2008
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Ciencia del Sueño, nuevo experimento del (joven, sí, pero para mí ya de culto) director Michel Gondry (uno de mis principales objetos de admiración cinematográfica actual debido a la evolución de su trabajo y sus constantes propuestas visuales y narrativas -es el nuevo Méliès, sin duda-), entra dentro del género que más me gusta: el de los INADAPTADOS, esos personajes que por alguna razón huyen de la realidad y todo lo que ella conlleva o al menos la ignoran.
Michel Gondry no ha alcanzado en La Ciencia del Sueño las cotas a las que logró llegar con ¡Olvídate de mí! (y es que la sombra de Kauffman es alargada…), pero si nos alejamos de las odiosas comparaciones con esa joya del séptimo arte e indiscutible obra cumbre de las películas románticas que será considerada como una de las mejores películas de la década dentro de unos años, La Ciencia del Sueño no sólo se nos presenta como la (sí, es cierto) sencilla triste comedia romántica que es en el fondo, sino también como un magnífico film rebosante de detalles, paranoia y creatividad; una película repleta de nubes de algodón, celofán y caballitos de trapo, una obra menor, sí, pero todavía de culto, y sin duda, una de los mejores films que nos dejó el 2007, junto con Zodiac, Grindhouse, [REC], Tideland, Supersalidos, En la ciudad de Sylvia y un brevísimo etcétera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tylercito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow