Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Daverunner:
7
Thriller Robert McCall (Denzel Washington) garantiza una justicia inquebrantable para los explotados y los oprimidos, pero ¿Cuánto de lejos llegará cuando se trate de alguien a quien quiere? Secuela de The Equalizer (2014). (FILMAFFINITY)
8 de agosto de 2018
22 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la primera secuencia, el espectador sabe lo que va a encontrar: una buena película de acción y espionaje. Eso es The Equalizer 2, la segunda entrega de las andanzas de Robert McCall el solitario exagente de la CIA que sigue empeñado en ayudar a todos aquellos que están oprimidos.

Mientras que The Equalizer apostaba más por la acción espectacular, la secuela sin abandonar el género, se encuadra también dentro del cine de espías. El pasado del protagonista dentro de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense vuelve a brotar ante los acontecimientos que van ocurriendo. Entre ellos, el asesinato de un agente belga que trabaja para la CIA en Bruselas y que Susan -Melissa Leo-, la antigua jefa de McCall, se ve obligada a investigar en suelo europeo.

No es la única diferencia entre ambas películas. Mientras que en la primera parte de la saga nos encontrábamos con un malo muy definido -interpretado a la perfección por Marton Csokas- ahora el mal no esta tan centralizado. Este matiz, lejos de lastrar la trama, la favorece en mi opinión. Es un mundo muy ambiguo en el que se mueven los espías y el crimen internacional tiene muchas ramificaciones e intereses tanto económicos como políticos. Que el espectador no sepa a quién se tiene que enfrentar el protagonista, ayuda a mantener la tensión y el interés en la trama.

Estas variaciones convierten a The Equalizer 2 en una obra superior respecto al primer filme. Mucho más seria en temática y con un ritmo menos trepidante, pero más constante en su conjunto. Denzel Washington vuelve a estar perfecto en el rol de agente solitario.

Dirigiendo a este compensado reparto vuelve a estar Antoine Fuqua y en el guión repite Richard Wenk. Hay que resaltar la labor de ambos, director y escritor, ya que saben prescindir de la acción que estaba presente en todo momento en la primera parte de la saga construyendo así un filme más interesante y equilibrado. Una propuesta muy digna para estos meses de verano en los que la calidad media de las películas que llegan a nuestras pantallas es menor al resto del año.

Más sobre esta y otras películas en el blog: argoderse.blogspot.com y en la página de facebook: Argoderse
Daverunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow