Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ford Farleine:
6
Ciencia ficción. Acción En un Japón futurista la joven Motoko Kusanagi (Scarlett Johansson), también conocida como 'the Major' Mira Killian, es la líder de grupo operativo de élite, Sección 9, cuyo objetivo es luchar contra el ciberterrorismo y los crímenes tecnológicos. Al mando de esta unidad de operaciones encubiertas está Aramaki (Takeshi Kitano), y destaca Batou (Pilou Asbæk), un exmilitar considerado como uno de los agentes más salvajes del grupo. Pero, ... [+]
4 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que no soy yo muy seguidor del manga, si acaso he visto los clásicos: Mazinger Z, los Caballeros del Zodiaco y algo de Goku, tampoco mucho más. Por este motivo, he de reconocer que no conozco yo mucho el material original, algo de culto que es objeto de admiración y de amor incondicional de millones de personas a las que no quiero ofender con mi ignorancia.

A mí no me desagradó esta película, es decir, me entretuvo, aunque también hay que reconocer que tampoco es algo que quite el hipo, ni nada por el estilo. Lo que sí puedo decir es que Scarlett Johansson se llevó un montón de críticas, a mi modo de ver, bastante injustas. A mí me parece que hizo un buen trabajo. Su forma de andar, de moverse, de interactuar con el resto de personajes... se lo tomó en serio. También se la criticó por el denominado "whitewashing" (espero haberlo escrito bien), pero aquí tengo que darle la razón a Ridley Scott cuando se defendió por su (mediocre) "Exodus", en el mundo en el que vivimos (occidental) la Johansson atrae más gente al cine (como Christian Bale) que otros actores menos conocidos...además, ¿qué culpa tendrá Scarlett Johansson de eso?

Cuando vi la película me vinieron muchas otras a la cabeza... es lo que tiene la intertextualidad, pero, al ser un lego en la materia, no sé si esta película se nutre de esas influencias o son las otras las que beben en "Ghost In The Shell", por lo que he leído, parece que es esto último lo que ocurre con este film. Se vieron cosas que me recordaron a "Blade Runner" (obviamente), de Isaac Asimov, de Phillip k. Dick, de "Matrix" (más obvio aún), Resident Evil…

Lo que me quedó claro es que los incondicionales, muchos de ellos, pusieron el grito en el cielo (en mi sesión hubo uno empezó a gritar nada más terminar la película que no tenía nada que ver con el anime), pero es lo bueno que tiene ser un profano en la materia, que no me percaté de esas cosas y no tenía por qué estar demasiado preocupado por la fidelidad del material.

Pasar un buen rato con el film, se pasa, hay que reconocerlo. las escenas de acción están bastante bien y la historia también está bien, aunque quizá también haya que decir que se echa en falta algo más de riesgo, un poco más de temeridad, quizá el director peca de conformista y con eso de no querer ofender, ha molestado a propios y extraños y las críticas fueron salvajes.

Como película de acción está bien, aunque no está a la altura de un film de culto, película rutinaria que proviene de un material revolucionario y ahí está su principal escollo, pero seamos benévolos y reconozcamos que, para el que no conozca el original, pues tampoco está tan mal.
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow