Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Koonery:
6
Thriller. Drama En 1957, en una pequeña población petrolera situada al oeste de Texas, Lou Ford (Casey Affleck), el ayudante del sheriff, un hombre afable y sencillo, empieza a sufrir los ataques de la enfermedad que le hizo cometer un crimen en su juventud. Adaptación de un clásico de la novela negra moderna, "The Killer Inside Me", de Jim Thompson, publicada en 1952, que ya había sido adaptada por Burt Kennedy en 1976. (FILMAFFINITY)
5 de enero de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lou, el joven Sheriff adjunto de una pequeña ciudad, es el responsable de los últimos asesinatos producidos al oeste de Texas. Tomándose la justicia por su mano, empezará quitando vidas a modo de venganza personal para después hacerlo con la intención de evitar ser blanco de las sospechas. Pero la mentira no puede sostenerse durante demasiado tiempo.

Con una violencia menos vistosa pero más dura de la que el cine gore presume, "El demonio bajo la piel" esconde una pequeña comedia: la de que Lou sea el sospechoso principal desde el primer momento pero llegue a convencer a los demás de que no es así con cada nueva evidencia. El protagonista es un Dexter Morgan descuidado y nada metódico, pero que cuenta con la bendición de algunas de sus víctimas, convertidas así en mártires de una causa perdida. El guion presenta, por ello, demasiados puntos débiles, dejando por los suelos la capacidad de investigación de la policía o la frivolidad con la que se habla de la muerte. Posiblemente sea culpa de una adaptación demasiado fiel de la novela de Jim Thompson.

Para ambientar la historia a mediados del siglo XX, los títulos de crédito aparecen estampados en los característicos diseños de papeles de pared de la época. La música country y la ropa mantienen esto durante el resto de la obra. Y, hablando de música, la escena del crimen aparece siempre acompañada de temas que recuerdan a Angelo Badalamenti, creando una atmósfera en la soledad de la naturaleza parecida a la que abundaba en la serie de televisión "Twin Peaks".

Aunque el comienzo es simplemente aceptable, el filme va adquiriendo fuerza según avanza el metraje. Solamente los últimos minutos, en los que se le da la vuelta a todo, suponen una vuelta atrás, alargando demasiado la ansiada llegada de los créditos finales. Un retorno al absurdo que marca la diferencia entre lo que podría haber sido una película interesante, y lo que termina siendo una del montón.
Koonery
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow