Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Voto de wasdred:
7
Romance. Comedia. Drama Fanny y Jean parecen el matrimonio ideal: ambos son profesionales consumados, viven en un precioso apartamento en un exclusivo barrio de París y parecen tan enamorados como cuando se conocieron. Pero cuando Fanny se cruza accidentalmente con Alain, un antiguo compañero de instituto, cae rendida a sus pies. Pronto vuelven a verse y se acercan cada vez más... (FILMAFFINITY)
31 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No es la mejor del gran Woody Allen, pero este Golpe de Suerte es de lo más interesante que el maestro ha hecho últimamente, estando en parte de acuerdo con sus declaraciones, en el sentido de ser al tiempo encantadora y mordaz. El azar vuelve a ser el hito determinante, con un mensaje evidente, aunque de forma no tan sutil ni profunda como en Match Point, que para mí juega en otra liga. Otra vez, la ética pasa a un segundo plano, al contrario de lo que pasaba en Delitos y Faltas, siendo una declaración de intenciones que el propio Woody reconoció en alguna que otra declaración: en la primera había una obsesión en enmendar el pasado, y de conjugar el presente con el arrepentimiento o el olvido, donde el paso del tiempo jugaba un papel trascendental. En estas la ética o el arrepentimiento carecen de importancia, y el éxito de las fechorías de los villanos pende de una moneda que puede caer de cualquier lado. Comulga sin duda con Paul Aster, otro obsesionado con la importancia de los inescrutables designios de la fortuna. Me parece un credo interesante y que quita mucha trascendencia a la voluntad y el control de las circunstancias.

En el plano narrativo presenta a unos personajes de índole aristocrática, en la que parece que Allen últimamente se mueve con mucha soltura. La banalidad de sus conversaciones cuando están en sociedad, y el escaso interés por todo del rico y pareja de la protagonista (solo lo está en un juguetito a escala de trenes), sirven, aunque de un modo no demasiado sutil, de crítica, mostrando en general una actitud infantilizada y pueril. Aunque la idea es interesante, esa falta de profundidad, paradójicamente, termina por permear también en el espectador, siendo demasiado blando o insustancial, y de ahí que tampoco la considere una de las mejores del genio. Con todo, sí merece un visionado, máxime en estos tiempos de cine y de gente con pensamiento egocéntrico y aniñado.
wasdred
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow